Skip to main content
Trending
Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?Rescatan cría de ocelote y una hembra de mono aullador con su cría en ChiriquíCSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionariosLogran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia ArtificialSalen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba
Trending
Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?Rescatan cría de ocelote y una hembra de mono aullador con su cría en ChiriquíCSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionariosLogran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia ArtificialSalen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un incendio en un orfanato irregular en Haití causa la muerte de 15 niños

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Haití

Un incendio en un orfanato irregular en Haití causa la muerte de 15 niños

Actualizado 2020/02/14 18:16:55
  • EFE

Dos de los niños fueron encontrados carbonizados y los otros 13 murieron intoxicados por el humo, después de ser ingresados en un hospital de la capital haitiana, según el balance más reciente de las autoridades.

Un rescatista recoge escombros dentro del orfanato incendiado. Foto: AP.

Un rescatista recoge escombros dentro del orfanato incendiado. Foto: AP.

Un rescatista recoge escombros dentro del orfanato incendiado. Foto: AP.

Un rescatista recoge escombros dentro del orfanato incendiado. Foto: AP.

Un incendio desatado la noche de este jueves en un orfanato a las afueras de Puerto Príncipe causó la muerte de al menos 15 niños, en una tragedia que destapó las irregularidades que envuelven al sistema de adopción en el país más pobre de América.

La causa del incendio, al parecer, fue una vela encendida dejada sobre una tabla en un pasillo de una de las dos casas que componen el orfanato, regentado por la Iglesia de la Comprensión de la Biblia, una congregación cristiana con sede en Pennsylvania (Estados Unidos).

Los cuerpos carbonizados de dos niños permanecían este viernes a la vista de los periodistas en uno de los dormitorios del orfanato, situado en la zona Fermathe, en las colinas que dominan el sector de Pétion-Ville, en el sur de la capital haitiana.

El fuego se propagó por la planta baja de una de las dos casas que forman parte del orfanato, destruyendo totalmente un dormitorio y otras dependencias del centro, cuya capacidad es de 66 niños, de edades comprendidas entre los 4 y 12 años.El humo inundó las habitaciones del piso superior, donde quedaron atrapados el resto de las víctimas, mientras estaban en sus literas.

VEA TAMBIÉN: Vietnam deniega el desembarco a un crucero por riesgo de coronavirus 

"Desafortunadamente, el hospital Fermathe, donde fueron admitidas las víctimas, no pudo hacer mucho. Incluso antes de llegar allí, ya estaban en un estado grave, su respiración era muy débil", explicó la jueza del Tribunal de Paz del sector de Kenscoff, Raymonde Jean Antoine, en declaraciones a periodistas en el lugar de los hechos.

El orfanato está regentado, desde hace 40 años, por la Iglesia de la Comprensión de la Biblia, una congregación cristiana con sede en Pennsylvania (Estados Unidos). El centro no tenía licencia de operación, según afirmó la directora del Instituto de Bienestar Social, Arielle J. Villedrouin, en declaraciones a la radio Magik 9.

Según los datos del Instituto de Bienestar Social, esta situación es común, puesto que solo 35 orfanatos poseen licencia de funcionamiento, de los 754 que existen en Haití. En el orfanato no había extintores a la vista, tenía condiciones insalubres y en cada habitación había varias literas con poco espacio entre ellas.

Los orfanatos se multiplicaron en Haití después del devastador terremoto de 2010 y la mayoría de ellos son hogar también para niños que tienen padres, pero son abandonados porque sus progenitores no consiguen mantenerlos.

VEA TAMBIÉN: Primer vehículo sin conductor en América Latina, la nueva atracción en Chile

El país caribeño continúa dando facilidades a los extranjeros para la adopción, aunque empezó a introducir reglas internacionales desde que suscribió en 2011 el Convenio de La Haya. La ONG Observatorio Haitiano de Derechos Humanos denuncia que las condiciones de vida en estos centros son precarias, sin que las autoridades se molesten en fiscalizarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Más de mil orfanatos o centros de atención infantil operan sin autorización en todo el país y tratan a los niños como animales en violación de todas las normas que rigen la materia, principalmente en violación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño firmada y ratificada por Haití", dijo a Efe el coordinador del Observatorio, Joinet Merizius.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".