mundo

Un juez dicta prisión de seis meses para las dos cabezas del organismo electoral de Bolivia

El fiscal Chávez precisó que para respaldar su posición, la acusación de la Fiscalía se basó también en los testimonios de dos testigos considerados "primordiales" que refirieron las anomalías durante en el sistema Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) así como del proceso electoral en general.

La Paz/EFE - Actualizado:

María Eugenia Choque, era la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia renunció al cargo y se puso a órdenes de las autoridades para ser investigada.

La expresidenta y exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, María Eugenia Choque y Antonio Costas Sitic, respectivamente, además del exvocal Edgar Gonzales deberán guardar reclusión dispuesta este martes por un juez por las denuncias de fraude en las elecciones generales.El fiscal Ronald Chávez declaró que las exautoridades guardarán reclusión "por seis meses" en distintas cárceles del país, mientras dure el proceso investigativo.La decisión de la justicia responde a la "fundamentación" que hizo la Fiscalía con base en el informe de auditoría que realizó la Organización de Estados Americanos (OEA) y que determinó que "han habido irregularidades" en el proceso electoral, señaló.El fiscal Chávez precisó que para respaldar su posición, la acusación de la Fiscalía se basó también en los testimonios de dos testigos considerados "primordiales" que refirieron las anomalías durante en el sistema Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) así como del proceso electoral en general.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La senadora opositora Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de BoliviaLos exvocales electorales fueron acusados por delitos electorales como falsificación de documentos, uso de instrumento falsificado, manipulación informática, además de incumplimiento de deberes, falsedad material e ideológica, entre otros.Ahora, la Fiscalía analizará la situación de la exvocal Lucy Cruz Villca que se presentó voluntariamente a declarar y que deberá someterse a una audiencia de medidas cautelares este miércoles, mientras se busca a los exvocales Lidia Iriarte Torrez e Idelfonso Mamani Romero, sobre los que hay órdenes de aprehensión.Todavía quedan pendientes algunos actos de investigación como allanamientos y algunas aprehensiones, mencionó el fiscal sin dar más detalles al respecto.

VEA TAMBIÉN Huelga en Chile lleva a las calles el clamor por las garantías de derechos básicosLa OEA difundió el domingo un informe advirtiendo de graves irregularidades en las elecciones del 20 de octubre tras las que Evo Morales fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.El organismo también recomendó que la justicia de Bolivia establezca responsabilidades sobre los posibles responsables de esas anomalías.Aquella misma jornada la Fiscalía General de Bolivia libró órdenes de aprehensión contra todos los vocales nacionales y departamentales del organismo electoral boliviano. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook