Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia trata de recuperar su vida cotidiana luego de la renuncia de Evo Morales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / caos / Evo Morales / Militares / policía / Renuncia / Seguridad

MUNDO

Bolivia trata de recuperar su vida cotidiana luego de la renuncia de Evo Morales

Actualizado 2019/11/12 07:43:54
  • La Paz/EFE

México ha concedido asilo a Morales, que el domingo renunció a la Presidencia de Bolivia tras casi catorce años en el poder, en medio de la peor crisis política y social de su etapa en el Gobierno desde 2006.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Fuerzas Armadas patrullan las calles junto con la policía con el fin de controlar las manifestaciones y saqueos que se generaron en el país luego de la renuncia de Evo Morales. FOTO/EFE

Las Fuerzas Armadas patrullan las calles junto con la policía con el fin de controlar las manifestaciones y saqueos que se generaron en el país luego de la renuncia de Evo Morales. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales acepta el asilo ofrecido por el Gobierno de México

  • 2

    El Parlamento boliviano recibe la carta de renuncia de Evo Morales

  • 3

    El expresidente Carlos Mesa pide al oficialismo que facilite la sucesión a Evo Morales

Las principales ciudades de Bolivia presentaban esta mañana calles aún casi desiertas y con barricadas de la noche anterior, pero con las primeras personas y vehículos saliendo hacia sus actividades cotidianas para ir recuperando la normalidad, y sin reportes de la presencia de militares.

La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y otras urbes del país quedaron anoche prácticamente desiertas, con militares patrullando las calles en apoyo de la Policía y apenas algunos grupos de gente que les aplaudía a su paso.

Las Fuerzas Armadas respondieron a un llamamiento de la Policía de Bolivia que se vio rebasada ante grupos armados que durante el lunes provocaron incidentes en varias partes del país, con un número indeterminado de heridos.

Evo Morales salió anoche de Bolivia en un avión de las Fuerzas Aéreas Mexicanas, que despegó este martes desde el aeropuerto internacional de Asunción, adonde había llegado de madrugada y permaneció unas cuatro horas para repostar combustible.

VEA TAMBIÉN Donald Trump: La salida de Evo Morales es una señal para Nicolás Maduro y Daniel Ortega

México ha concedido asilo a Morales, que el domingo renunció a la Presidencia de Bolivia tras casi catorce años en el poder, en medio de la peor crisis política y social de su etapa en el Gobierno desde 2006.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informa de al menos tres fallecidos y más de 400 heridos en incidentes entre afines y contrarios a Evo Morales desde las elecciones del pasado 20 de octubre.

VEA TAMBIÉN Evo Morales acepta el asilo ofrecido por el Gobierno de México

El órgano electoral le dio vencedor para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, pero la oposición denunció fraude electoral. El pasado domingo un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió de graves irregularidades en el proceso electoral, y Morales acabó anunciando su renuncia.

Las celebraciones de sus detractores dieron paso el domingo a una ola de vandalismo con incendios y asaltos a viviendas, una de ellas del propio Evo Morales en Cochabamba, región del centro de Bolivia en la que permaneció en un lugar indeterminado hasta su salida del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".