Skip to main content
Trending
MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitarioBolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra LulaNicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025Trazo del Día
Trending
MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitarioBolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra LulaNicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un sismo de magnitud 6,7 golpea la zona este de Cuba, el segundo este domingo

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Sismicidad / sismo

Cuba

Un sismo de magnitud 6,7 golpea la zona este de Cuba, el segundo este domingo

Actualizado 2024/11/10 14:41:47
  • La Habana / EFE / @panamaamerica

Este nuevo temblor de tierra se registró a las 11:49 hora local, a 32 kilómetros al sureste del municipio Pilón, de la provincia Granma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varias personas conversan afuera de sus viviendas en Cuba y, además de ser afectados por los apagones, también fueron sacudidos por dos sismos. EFE

Varias personas conversan afuera de sus viviendas en Cuba y, además de ser afectados por los apagones, también fueron sacudidos por dos sismos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el mes de octubre la CSS en Colón realizó un total de 498 mamografías

  • 2

    ¿Qué opinan los panameños de las reformas a la CSS?

  • 3

    Gobierno se compromete a recibir aportes de partidos políticos a la ley de la CSS

Un sismo de magnitud 6,7 grados en la escala abierta de Richter sacudió la región oriental de Cuba, el segundo reportado este domingo, sin que hasta el momento se confirmen daños a personas o materiales, según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

Este nuevo temblor de tierra se registró a las 11:49 hora local (16:49 GMT), situado a 32 kilómetros al sureste del municipio Pilón, de la provincia Granma, y a una profundidad de 10 kilómetros.

El movimiento telúrico que le precedió tuvo lugar a las 10:50 hora local (15:50 GMT) en los 19.75 grados de latitud norte y los 76.91 grados de longitud oeste, también a una profundidad de 10 kilómetros y también con epicentro ubicado a 48 kms al sureste de Pilón.

El Cenais indicó que además de Granma, el movimiento fue percibido en las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín. Asimismo, se sintió en Camagüey y Ciego de Ávila, en el centro-este.

Estos sismos tienen como antecedente el de 5,1 grados registrado el pasado 17 de octubre y que se sintió en Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma (este), sin reportar daños materiales.

Las provincias orientales suman estas sacudidas a los intensos temporales de lluvias recibidos en los últimos días, y en particular Guantánamo, que fue severamente afectada hace tres semanas por el impacto de la tormenta tropical Óscar, con un saldo de ocho fallecidos y considerables daños a viviendas y la agricultura.

Cuba registró en 2023 un total de 7.475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, de acuerdo con el resumen anual del Cenais. Las magnitudes oscilaron de entre menos de 3 hasta 5,9 en la escala de Richter.

La falla geológica Oriente, la principal zona de actividad sísmica en Cuba, marcó el mayor número de sismos en el país caribeño en el pasado año.

Cerca del 70 % de los movimientos telúricos se reportan en esta falla Oriente, ubicada a lo largo de la costa sureste de la isla. En 2018 se produjeron 15 movimientos perceptibles solo en esa zona.

Cuba está ubicada en una región -que abarca de la República Dominicana a México- en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas con una importante actividad sísmica.

Anteriormente se han documentado en Cuba otros terremotos de gran magnitud, como el de 6,7 en la escala Ritcher registrado en febrero de 1932, y los de 6,9 -en 1991- y 7,1 -en 2020-, ambos localizados en la provincia Granma. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Ministro Julio Moltó junto a emprendedores. Cortesía

MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

El expresidente Jair Bolsonaro. EFE

Bolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

Nicole Pinto aspira a la corona del Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?

El evento se realizará el 25 de septiembre.

Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

El MEF recordó que el Ejecutivo le autorizó en febrero pasado

Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El ambiente en la ciudad es de repudio e indignación ante este nuevo caso de violencia juvenil. Foto. Redes

Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".