Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una empresa colombiana crea viricida que elimina el SARS-CoV-2 en 60 segundos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus

Una empresa colombiana crea viricida que elimina el SARS-CoV-2 en 60 segundos

Actualizado 2020/06/18 14:21:49
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La compañía Suministros Integrales, ubicada en Medellín, es la responsable del desarrollo de este producto que logra "disolver y eliminar la capa lipídica" del virus. Fue certificado por la Universidad de Antioquia que hizo pruebas en una cepa del virus SARS-CoV2 que su equipo de científicos aisló en un laboratorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El producto logra

El producto logra "disolver y eliminar la capa lipídica" del virus. Foto: Archivo/ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La fiebre de los autocines se expande por Brasil para sortear la pandemia de COVID-19

  • 2

    Exguerrillera sandinista y exministra nicaragüense dice que está "pegada" con COVID-19

  • 3

    Biotecnológica Moderna empezará fase final de su vacuna contra COVID-19 en julio

La empresa colombiana Suministros Integrales desarrolló un viricida que elimina el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, en un 99,99 % dentro de un "tiempo récord" de 60 segundos.  Lo que empezó hace dos años con un proyecto para crear un desinfectante para celulares se convirtió en una fórmula con soporte científico para la lucha contra el coronavirus.

La compañía Suministros Integrales, ubicada en Medellín, es la responsable del desarrollo de este producto que logra "disolver y eliminar la capa lipídica" del virus. "Somos la primera fórmula que elimina el virus de la COVID-19 en un tiempo récord: 60 segundos", expresó el gerente de la empresa, Carlos Londoño, en una conferencia de prensa virtual.

Explicó que este producto "antipandémico" fue creado a partir de la combinación de solventes cosméticos, lo que hace posible que esté "en contacto con la piel". Este desarrollo, que permite en un minuto higienizar diversas superficies, fue certificado por la Universidad de Antioquia que hizo pruebas en una cepa del virus SARS-CoV2 que su equipo de científicos aisló en un laboratorio.

El efecto viricida del producto "Maxo NoMic60" también fue comprobado por expertos de la Universidad Nacional, que además concluyeron que elimina el virus como la Influenza A (H1N1). Londoño detalló que el proceso inició en un laboratorio comercial de nivel 1, que no cuenta con autorización para cultivar virus, enfrentando la formulación "primero a patógenos, bacterias y hongos", proceso que calificó como algo "prometedor" porque "lo eliminábamos en 15 segundos".

Con el soporte científico y la certificación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), esta compañía colombiana inició la distribución del viricida para contribuir con la reactivación económica del país. Para Londoño, la fórmula que desarrollaron es "una herramienta de bioseguridad que permitirá agilizar el proceso de apertura segura".

VEA TAMBIÉN: Carlos Lehder, excabecilla del cártel de Medellín, extraditado de EE.UU. a Alemania

Sus creadores procuraron desarrollar un producto seguro y con una formulación que no afectara las fibras textiles, que no fuera corrosivo ni inflamable y que incluso pudiera ser aplicado en espacios como teatros o en el transporte público.

Los líderes del proyecto explicaron que con un paño húmedo, puntos de contacto permanente como cajeros electrónicos, pasamanos, cerraduras, sanitarios y pantallas de división, entre otros, pueden ser desinfectados en corto tiempo para reducir el riesgo de contagio.

Esta solución ya llegó a centros hospitalarios y sus creadores esperan que pueda facilitar la reactivación de gimnasios, restaurantes y del sector turístico, específicamente de los hoteles. "Puede ser utilizado para lavar sábanas y cobijas", precisó el directivo, y resaltó que personas contagiadas con el virus "pueden desinfectar ellas mismas el baño que utilizan, el control remoto y todas las superficies con las que tenga contacto".

La empresa Suministros Integrales de Medellín, una de las ciudades más innovadoras del mundo y ejemplo por el manejo que ha dado a la pandemia con cifras bajas de contagios, continúa su investigación para lograr incluso "tiempos menores".

Esta compañía, que trabaja junto a aliados en un modelo para la exportación del viricida, anunció durante la presentación del producto que realizará una donación de 5.000 litros de esta solución al departamento del Amazonas para mitigar la curva de contagio que sigue en ascenso en esa región. "Por cada 10 litros que se vendan vamos a donar uno", acotó Londoño, quien aseguró que el producto será "asequible y económico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Fallece el nicaragüense Edén Pastora Gómez, el mítico "Comandante Cero"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".