Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unas 150 mil personas han visitado la tumba de Fidel Castro

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unas 150 mil personas han visitado la tumba de Fidel Castro

Actualizado 2017/02/06 11:43:50
  • Cuba/ EFE

El panteón integrado en una gran roca monolito gris traída desde las montañas de la Sierra Maestra oriental recibe un promedio de 2.000 visitas diarias, según refirió la administradora del cementerio, Yudis García.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 150 mil cubanos y extranjeros han visitado la tumba que guarda las cenizas del líder cubano Fidel Castro en el cementerio Santa Ifigenia de la ciudad oriental de Santiago de Cuba desde su apertura al público el pasado 4 de diciembre, informaron hoy medios oficiales de la isla.
 
El panteón integrado en una gran roca monolito gris traída desde las montañas de la Sierra Maestra oriental, donde Fidel Castro se alzó en armas y comandó la guerrilla que lo llevó al poder en 1959, recibe un promedio de 2.000 visitas diarias, según refirió la administradora del cementerio, Yudis García.
 
Con estas cifras, y ante el previsible incremento de la afluencia de personas que se producirá durante los meses veraniegos de julio y agosto, las autoridades de la isla prevén que este sitio patrimonial se convierta en el que más rápido alcance el millón de visitantes en el país caribeño, señala una nota en portada del periódico Granma.
 
García dijo que cerca de 30 mil visitantes extranjeros han llegado hasta el monumento y citó entre las ofrendas dedicadas a Fidel Castro una bandera que dejaron jóvenes de la Federación Judicial de Argentina, el estandarte de un grupo de italianos simpatizantes con Cuba y un poema de amigos iraníes.
 
La tumba del líder de la Revolución cubana, donde solamente está inscrito el nombre "Fidel" en una placa con letras doradas, se encuentra situada junto al mausoleo del prócer independentista y Héroe Nacional de la isla, José Martí.
 
En ese sentido, la especialista Martha Hernández, resaltó el "simbolismo" de poder transmitir junto al legado de Fidel Castro su identificación con el ideario de José Martí, pues no hay visita que excluya el mausoleo del Héroe Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
A ello se añade, agregó, el valor histórico de otras personalidades cubanas cuyos restos descansan también en la necrópolis de la ciudad oriental.
 
Fidel Castro falleció el pasado 25 de noviembre a los 90 años y llegó a su destino final en Santiago de Cuba después de que sus restos recorrieran todo el país siguiendo la Carretera Central en sentido inverso al viaje de la "Caravana de la Libertad" que el líder cubano efectuó en 1959 al triunfo de la Revolución.  
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".