Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unicef: La mitad de los niños somalís que huyen a Kenia están malnutridos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unicef: La mitad de los niños somalís que huyen a Kenia están malnutridos

Publicado 2011/08/05 05:22:09
  • San Petesburgo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Casi la mitad de los niños somalís que huyen de la hambruna llegan malnutridos -si logran sobrevivir en el camino- a los campos de refugiados de la vecina Kenia, advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Unos 1.300 somalís llegan a diario a Dadaab (este de Kenia), el mayor campamento de refugiados del mundo, de los que el 80 por ciento son mujeres y niños, afirmó Unicef en un comunicado emitido en Nairobi.

La población actual de los tres campos que componen Dadaab, construidos originalmente para acoger a 90.000 personas, asciende a más de 400.000 personas, el equivalente a la tercera ciudad más grande de Kenia, después de Nairobi y Mombasa.

"Casi la mitad de los niños que llegan a los campos desde el sur de Somalia están desnutridos", señala la agencia de la ONU, al subrayar que "las informaciones sobre niños que mueren en el camino o nada más llegar a los campos son preocupantemente comunes".

Según el coordinador de emergencias de Unicef en Dadaab, Ibrahim Conteh, "la malnutrición puede debilitar el sistema de inmunidad de un niños, incrementando la posibilidad de que contraiga enfermedades infecciosas como el sarampión o el polio".

Conteh remarcó que hay que tomar medidas ahora, "porque esas enfermedades se pueden propagar muy rápidamente en condiciones de superpoblación".

De acuerdo con Unicef, unos 100.000 niños menores de cinco años han sido ya vacunados en Dadaab y otras zonas, aunque se espera que esa campaña alcance a otros 100.000 niños más en las próximas semanas.

La agencia, que ha aumentado el suministro de comida terapéutica para los más pequeños en Dadaab, reiteró que necesita 315 millones de dólares (225 millones de euros) para atender a niños afectados por el hambre en el Cuerno de frica en los próximos seis meses.

Según la ONU, la sequía y el hambre que azota al Cuerno de frica han colocado a más de once millones de personas en una situación humanitaria crítica, especialmente en Somalia, donde cinco regiones han sido declaradas oficialmente en estado de hambruna.

La Unión Africana (UA) anunció este jueves que la cumbre de donantes para tratar la hambruna que sufre el Cuerno de frica se celebrará finalmente este 25 de agosto en Adis Abeba, dieciséis días después de la fecha elegida inicialmente. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".