Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 14,000 evacuados en el oeste de Cuba por la cercanía del huracán Delta

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Categoría 4 / Cuba / evacuación / Huracán / México

Unos 14,000 evacuados en el oeste de Cuba por la cercanía del huracán Delta

Actualizado 2020/10/07 09:52:49
  • La Habana
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial de Isla de la Juventud se encuentran en fase de alarma ciclónica por la cercanía de esta tormenta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Pinar del Río, la provincia más occidental del país, fueron evacuadas unas 9.800 personas, en Isla de la Juventud otras 4.045 y en Artemisa, 221, en la mayoría de los casos en casas de allegados, según una nota de la Presidencia cubana.

En Pinar del Río, la provincia más occidental del país, fueron evacuadas unas 9.800 personas, en Isla de la Juventud otras 4.045 y en Artemisa, 221, en la mayoría de los casos en casas de allegados, según una nota de la Presidencia cubana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tormenta Beta se acerca a la costa de Texas y el huracán Teddy a Bermudas

  • 2

    El huracán Teddy se refuerza y Sally, degradada a depresión, descarga lluvia

  • 3

    Alertan de posibles inundaciones "históricas" por el huracán Sally

Unas 14,000 personas fueron evacuadas este martes en la zona occidental de Cuba ante la proximidad del peligroso huracán Delta, que avanza por aguas del Caribe hacia la costa noreste de la península de Yucatán (México) con categoría 4, informaron fuentes oficiales.

Las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial de Isla de la Juventud se encuentran en fase de alarma ciclónica por la cercanía de esta tormenta, cuyos pronósticos de trayectoria no prevén que toque tierra cubana, aunque sí se notarán sus efectos en forma de lluvias, viento, marejadas e inundaciones costeras.

En Pinar del Río, la provincia más occidental del país, fueron evacuadas unas 9.800 personas, en Isla de la Juventud otras 4.045 y en Artemisa, 221, en la mayoría de los casos en casas de allegados, según una nota de la Presidencia cubana.

Ante la posibilidad de fuertes lluvias asociadas a la tormenta se mantienen en "constante observación" los embalses de estas zonas, algunos de los cuales ya comenzaron a verter agua como prevención.

La alarma es la tercera de las fases previstas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en caso de huracán, se activa antes y durante el paso de una tormenta y establece que las autoridades "deben cumplir las medidas previstas y prohibir el movimiento de personas, medios de transportes y actividades que pongan en riesgo la vida de las personas".

Los pronósticos prevén que el huracán Delta cause lluvias intensas en la zona occidental del país desde la noche de este martes hasta la mañana del miércoles.

Según una actualización emitida a las 21.00 GMT por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, el centro de Delta se encontraba unos 345 kilómetros al este-sureste de Cozumel (México) y 385 kms al este-sureste de la ciudad de Tulum, en la península de Yucatán, con una velocidad de 28 km/h en dirección oeste-noroeste.'

De las tres provincias en alarma, solo Artemisa reporta casos, aunque los Gobiernos regionales aseguran que han tomado las medidas sanitarias para evitar brotes.

En La Habana, el ciclón ha dejado desde esta tarde lluvias intermitentes, si bien las autoridades se mantienen atentas a la evolución del sistema, el huracán número 25 de la actual temporada ciclónica en el Atlántico.

Por su posición geográfica, Cuba recibe con frecuencia el impacto de ciclones y su eficaz estrategia le ha permitido reducir el impacto de estos desastres naturales y la pérdida de vidas.

El protocolo de la Defensa Civil cubana establece las etapas informativa, de alerta, alarma y recuperativa antes, durante y tras el paso de una tormenta.

Desde el lunes, en la porción más occidental de Cuba se estableció la fase informativa, se suspendieron las clases y se pusieron a resguardo embarcaciones, mercancías y cultivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la amenaza ciclónica, este año se une la actual epidemia de COVID-19 en la isla, que acumula ya 5.883 positivos y 123 fallecidos.

 

#ÚltimaHora  Huracán “Delta” pierde fuerza y baja de categoría de 4 a 3, previo a su impacto en México https://t.co/ZZYO9KFgKP pic.twitter.com/PezqRiXvbV— El Universal (@El_Universal_Mx) October 7, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".