Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 400 policías y 125 médicos han muerto en Perú por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / muertos / Perú / Policía

Coronavirus

Unos 400 policías y 125 médicos han muerto en Perú por la COVID-19

Actualizado 2020/08/14 21:20:22
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Cerca de 17.000 agentes se encuentran en proceso de recuperación sin poder todavía reincorporarse a sus funciones, lo que supone el 13 % de los 130.000 miembros que componen la Policía Nacional del Perú (PNP).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del Interior, Jorge Montoya, lamentó la pérdida de estos policías. Fotos: EFE.

El ministro del Interior, Jorge Montoya, lamentó la pérdida de estos policías. Fotos: EFE.

El ministro del Interior, Jorge Montoya, lamentó la pérdida de estos policías. Fotos: EFE.

El ministro del Interior, Jorge Montoya, lamentó la pérdida de estos policías. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

  • 2

    El Cristo Redentor y otras atracciones de Río de Janeiro reabren sus puertas

  • 3

    Juez colombiano ordena detención domiciliaria de exabogado del expresidente Uribe

´Unos 24.000 policías han contraído la COVID-19 en Perú, de los que alrededor de 400 han fallecido, anunció este viernes el ministro del Interior, Jorge Montoya, después de que el país superase el jueves el medio millón de contagios acumulados y los 25.000 muertos por coronavirus.

Cerca de 17.000 agentes se encuentran en proceso de recuperación sin poder todavía reincorporarse a sus funciones, lo que supone el 13 % de los 130.000 miembros que componen la Policía Nacional del Perú (PNP). A las muertes de policías también se suman los 125 médicos que han fallecido por el coronavirus, que ha contagiado en el país a unos 3.000 galenos.

El ministro Montoya lamentó la pérdida de estos policías y la ausencia de los todavía convalecientes para vigilar el cumplimiento del regreso de los toques de queda dominicales, ya que a partir de este domingo los peruanos volverán a obligados a permanecer en sus casas sin salir para prevenir nuevos contagios.

El Gobierno anunció esta semana el retorno de esta medida de inmovilización social después de que los contagios se hayan extendido aún más desde que la cuarentena fuera levantada para gran parte del país desde el 1 de julio. Asimismo, también se prohibió las reuniones familiares, aparentemente uno de los focos de los nuevos casos de COVID-19 en estas últimas semanas. El ministro del Interior recordó que las multas contra quienes vulneren estas restricciones oscilan entre los 86 y los 430 soles (entre 24 y 120 dólares).

Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, anticipó que Perú ya tiene preparado su protocolo de vacunación para cuando se comercialicen las primeras vacunas. El documento sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"En estos momentos estamos en negociaciones con distintos laboratorios cuyos estudios se encuentran fase 3", recordó Suárez. El viceministro explicó en declaraciones al canal estatal TV Perú que el Gobierno "está haciendo las gestiones a través del COVAX Facility, coalición donde está la OMS y la fundación de Bill y Melinda Gates".

Como anticipó en la víspera la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, Perú recela de la vacuna presentada esta semana por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al no haberse publicado de momento ningún estudio que avale su efectividad y detalles sus posibles efectos secundarios.

"La vacuna rusa no está supervisada por las agencias internacionales de regulación, como la FDA de Estados Unidos o la EPA de la Unión Europea (UE). En este caso se autorregulan por la agencia rusa", indicó Suárez. "Antes de utilizar un medicamento o vacuna en la población, éstos deben pasar por una serie de fases de investigación y control para garantizar que dichos productos sean, además de efectivos, seguros en la población", agregó.

VEA TAMBIÉN: Más de 2.000 casos de COVID-19 en indígenas de la Amazonía en Ecuador


Mientras el virus continúa sumando víctimas, el Gobierno de Perú trata de revisar las cifras de fallecidos para reducir el alto número de decesos con sospecha de COVID-19. El jueves hicieron una segunda corrección de la cifra oficial de fallecidos para añadir unos 4.000 nuevos decesos, lo que elevó el número de víctimas a 25.648.

Sin embargo, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registra más de 50.000 fallecidos con COVID-19 como causa de muerte. "De ese total, cerca de 15.000 casos ya fueron evaluados por un equipo especializado del Ministerio", indicó Suárez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".