mundo

Vacunan a medio millón de personas por brote de cólera que deja 49 muertos en Zimbabue

Este brote de cólera es ya el más mortal desde el año 2008/09, cuando la enfermedad causó más de 4,000 muertos y más de 100,000 contagios en Zimbabue.

Harare /EFE - Actualizado:

Una mujer y su hijo esperan para ser atendidos en el hospital. EFE

Zimbabue lanzó hoy una campaña de vacunación de medio millón de personas contra el brote de cólera que ha causado, de momento, 49 muertos y miles de infectados, la gran mayoría en Harare.

Versión impresa

Un total de 500,000 dosis de la vacuna Euvichol están disponibles para un campaña que durará hasta el próximo domingo, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

La inmunización se centrará primero en los niños menores de un niño que habitan en los suburbios más desfavorecidos de Harare.

"Si una persona recibe la primera y segunda dosis en un espacio de seis meses, a continuación la vacunación funcionará de forma efectiva durante cinco años", dijo la jefe de Epidemología, Portia Manangazira.

Las vacunas se administrarán en dependencias comunales e iglesias, dado que los hospitales en las zonas afectadas están abarrotados de pacientes de cólera, según medios locales.

LEA TAMBIÉN: ¡Áyala peste! Tormenta tropical Leslie se convierte en huracán

El Gobierno insiste en que las infecciones se han ralentizado desde que el brote estalló en los barrios occidentales de Glen View y Budiriro, en Harare, a comienzos de septiembre pasado, y se propagó con rapidez hasta infectar a casi 10,000 personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, si la vacunación se efectúa antes del inicio de las lluvias estivales de diciembre, se podría evitar una nueva oleada de infecciones de cólera.

"La estación de lluvias es un gran factor de riesgo", afirmó el consultor de la OMS Marc Poncin, citado por el diario estatal The Herald.

LEA TAMBIÉN: Delicada condición de expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

El brote de cólera, enfermedad infecciosa caracterizada por una abundante diarrea acuosa, surgió en los barrios marginales de Glen View y Budiriro, tras la fuga en una tubería de aguas residuales que contaminó el agua de pozos comunitarios que abastecen a los vecinos.

La mayoría de las áreas periféricas en esta ciudad de más de 1,5 millones dependen de pozos comunitarios, ya que no existe una red de agua corriente potable.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook