Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Vagó perdida con sus dos hijos por 40 días en la Amazonia y fue rescatada con vida

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía / Búsqueda / Colombia

Vagó perdida con sus dos hijos por 40 días en la Amazonia y fue rescatada con vida

Actualizado 2020/01/27 11:42:11
  • Bogotá / EFE

"Ellos estaban de vacaciones en esta zona y al salir a encontrarse con su padre se perdieron y duraron 34 días perdidos", detalló el oficial.

Las autoridades hallaron en una remota población peruana a la mujer de origen colombiano de 40 años y a sus hijos que duraron perdidos 34 días en la selva amazónica, informó este domingo la Armada colombiana.

Las autoridades hallaron en una remota población peruana a la mujer de origen colombiano de 40 años y a sus hijos que duraron perdidos 34 días en la selva amazónica, informó este domingo la Armada colombiana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obispos de la Amazonía a favor de que hombres casados sean ordenados curas

  • 2

    Una Amazonía herida por los incendios celebra su día empañado por la retórica de Jair Bolsonaro

  • 3

    Los incendios de la Amazonía podrían quemar a Jair Bolsonaro

Una mujer de 40 años y sus tres hijos de 10, 12, y 14 años quienes esaban de vacaciones salieron a encontrarse con el padre del grupo, perdieron el rumbo y pasaron 34 días vagando por la selva amazónica tratando de encontrar el camino de regreso.

Durante estos días sobrevivieron comiendo frutos silvestres y otros alimentos que encontraron por allí, pero a pesar de ello, presentaron cuadros de desnutrición.

Las autoridades hallaron en una remota población peruana a la mujer de origen colombiano de 40 años y a sus hijos que duraron perdidos 34 días en la selva amazónica, informó este domingo la Armada colombiana.

La mujer y los menores estaban desaparecidos desde el pasado 19 de diciembre en la selva cuando estaban de vacaciones en la región, afirmó a periodistas el Comandante de la Fuerza Naval del Sur de Colombia, general Sergio Alfredo Serrano.

VEA TAMBIÉN: Dimite el primer ministro de Eslovenia y anuncia elecciones anticipadas

"Ellos estaban de vacaciones en esta zona y al salir a encontrarse con su padre se perdieron y duraron 34 días perdidos", detalló el oficial.

La mujer y los jóvenes fueron encontrados en la vereda (aldea) de La Esperanza, en el sector peruano de Yubineto, donde estaban "sanos y salvos".

'

"Confirma la señora madre que estos 34 días se alimentaron de frutos silvestres, de lo que iban encontrando en el camino. Esperamos que no haya ninguna complicación y estaremos informado la evolución de estos niños y de la señora madre", apostilló el oficial.

"Ayer la población de este sector dio aviso, a través de Facebook, del hallazgo de unas personas que no eran del sector. Las imágenes se divulgan, llegan aquí a Puerto Leguízamo (en el departamento colombiano de Putumayo) donde efectivamente el padre de los niños los reconoce", precisó el general Serrano.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno chino alarga el Año Nuevo para mantener al país "en cuarentena"

Tras llegar a ese municipio, ubicado a cerca de 180 kilómetros del lugar donde fueron hallados, fueron llevados al Hospital María Angelines para ser tratados por "un alto grado de desnutrición y diferentes laceraciones".

En noviembre de 2017, la Policía encontró a un joven de 17 años, con discapacidad cognitiva, que estuvo perdido 28 días en la selva amazónica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El joven Martín Camilo Carihuasari se encontraba en la zona selvática del caño Pichuna, afluente del Amazonas, a unos 18 kilómetros del casco urbano de Leticia, capital del departamento que toma nombre del río.

Carihuasari desapareció el 20 de octubre de 2017 cuando salió de una unidad integral para niños con discapacidad con un rumbo desconocido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".