mundo

Venezolanos podrán ser repatriado durante jornada "especial" del gobierno

El "Plan Vuelta a la Patria" es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por el presidente, Nicolás Maduro, para facilitar el retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en los países receptores, como dijo entonces.

Caracas / EFE - Actualizado:

El "Plan Vuelta a la Patria" es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por el presidente, Nicolás Maduro, para facilitar el retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en los países receptores, como dijo entonces.

El Gobierno de Venezuela implementa durante este fin de semana una jornada "especial" del llamado "Plan Vuelta a la Patria" con seis vuelos para repatriar a cerca de 600 venezolanos desde Ecuador y Perú.

Versión impresa

"Hoy activamos una operación especial con 6 frecuencias simultáneas hacia Perú y Ecuador. Un plan ordenado por el presidente @NicolasMaduro para unificar a las familias venezolanas", dijo en Twitter el presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Ramón Velásquez.

En otro mensaje agregó que son 565 las personas que regresarán desde Ecuador y Perú, pero la Cancillería venezolana ha dicho también por la misma red social que son 600 y que con estos vuelos, la cifra de retornados al país caribeño desde distintos países se eleva a 11.222.

Según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), esta jornada especial es una instrucción de Maduro para reunir a las familias en la época de Navidad.

El "Plan Vuelta a la Patria" es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por el presidente, Nicolás Maduro, para facilitar el retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en los países receptores, como dijo entonces.

El programa de retornos ha sido criticado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que lo tachó de "mentira" y acto "inmoral".

VEA TAMBIÉN El Titanic fue encontrado por un engaño de la guerra fría

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) han indicado que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook