Skip to main content
Trending
Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales
Trending
Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Titanic fue encontrado por un engaño de la guerra fría

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / guerra fría / Rusia / Titanic

El Titanic fue encontrado por un engaño de la guerra fría

Actualizado 2018/12/14 21:12:57
  • Redacción / Mundo

La intensión real de la Armada norteamericana -narró el científico- era detectar si los reactores que propulsaban dichas naves que reposan en el fondo del Atlántico causaban algún daño al medio ambiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ballar explicó que lo que la armada de EE. UU. buscaba específicamente eran dos submarinos hundidos en la década de 1960 el USS Thresher y el USS Scorpion.

Ballar explicó que lo que la armada de EE. UU. buscaba específicamente eran dos submarinos hundidos en la década de 1960 el USS Thresher y el USS Scorpion.

El Titanic sorprendió al mundo por su tamaño, lujo y velocidad.

El Titanic sorprendió al mundo por su tamaño, lujo y velocidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Chile logra histórico hallazgo de su Titanic hundido hace casi un siglo

  • 2

    Comienza en China la construcción de una réplica del Titanic a tamaño real

  • 3

    Resurgió el Titanic

  • 4

    Actor de "Titanic" fue acusado por supuesto intento de homicidio

Durante el verano en el hemisfério norte del año 1985 un equipo liderado por el famoso oceanógrafo Robert "Bob" Duane Ballard más conocido por su trabajo en arqueología submarina impactó al mundo con el descubrimiento de los resto de uno de los más famosos barcos de historia, el Titanic.

Robert Ballard, desveló en 2017 que solo recibió los fondos que necesitaba para llevar a cabo la expedición a cambio de estudiar los restos dos submarinos nucleares norteamericanos hundidos. https://t.co/4n1eyub6Mf— La otra historia (@La_otrahistoria) 13 de diciembre de 2018

El Titanic sorprendió al mundo por su tamaño, lujo y velocidad. Y ocupó nuevamente los titulares cuando se hundió al chocar con iceberg a las 23:40 del 14 de abril de 1912, en el accidente fallecieron 1513 personas por ahogamiento o hipotermia.

Pero la sorprendente historia hoy toma un nuevo giro: Ballard reveló al mundo en una entrevista a la CBS que la búsqueda del famoso navío fue utilizada para despistar a los militares rusos sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos quien financió las labores de búsqueda.

Ballar explicó que lo que la armada de EE. UU. buscaba específicamente eran dos submarinos hundidos en la década de 1960 el USS Thresher y el USS Scorpion.

La intensión real de la Armada norteamericana -narró el científico- era detectar si los reactores que propulsaban dichas naves que reposan en el fondo del Atlántico causaban algún daño al medio ambiente.

'

A Ballard y a su equipo se les concedieron realmente 12 días para encontrar los restos del lujoso barco en que murieron gran cantidad de millonarios de la época que iban en el viaje inaugural.  Al final, Ballard encontró el Titanic en solo 8 días.

Según una publicación de la www.BBC.com la misión secreta fue ordenada por el propio presidente Ronald Reagan y arrancó en septiembre de 1985.

“La excusa de la búsqueda del Titanic era perfecta para que los rusos y la prensa no sospecharan que estaban buscando los submarinos hundidos”, especifica la publicación.

A Ballard y a su equipo se les concedieron realmente 12 días para encontrar los restos del lujoso barco en que murieron gran cantidad de millonarios de la época que iban en el viaje inaugural.  Al final, Ballard encontró el Titanic en solo 8 días.

La construcción del barco se inició el 31 de marzo de 1909 y tuvo un costo total de 7,5 millones de dólares de la época, es decir, un aproximado de 172 millones de dólares al cambio actual. El barco fue botado al mar el día 31 de mayo de 1911. El barco estuvo totalmente equipado y listo para operar en marzo de 1912.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Películas sobre la tragedia

Muchas son las películas que han recreado la triste odisea del Titanic, el transatlántico que hace ahora cien años se hundió en su viaje inaugural.

Pero solo el "Titanic" (1997) de James Cameron logró once premios Óscar, entre ellos mejor película, dirección y efectos especiales, y recaudó 1.840 millones de dólares en la taquilla internacional, cantidad que no fue superada hasta 2009 por la cinta de ciencia ficción "Avatar", en 3D, que recaudó 2.800 millones, y que dirigió ....¡James Cameron!.

Tal vez sólo por ese hecho, el estadounidense sería el único director de cine con legitimidad para pasar la tragedia del "Titanic" a las tres dimensiones.
Probablemente, "Titanic" (1953), de Jean Negulesco, con Barbara Stanwich y Robert Wagner, es la más famosa antecesora de la oscarizada de 1997, pero antes hubo otras.

En 1943, en pleno auge nazi, el director alemán Herbert Selpin recibió el encargo de hacer una película de propaganda nacionalsocialista donde el hundimiento del Titanic quedase reducido a la inoperancia de unos dirigentes británicos capaces de dejar morir a 1.500 personas por batir un récord para cruzar el Atlántico.

No contaba el gobierno nazi con que Selpin se enamorase de la historia y modificase algunas órdenes, lo que conllevó su ingreso en prisión -donde después apareció muerto- y que la película fuese terminada por Robert Klinger, si bien la caída del régimen impidió que llegase a estrenarse en las salas alemanas.

Está también el "Titanic II", dirigida en 2010 por Shane Van Dyke, que no es exactamente una versión del hundimiento, sino una especie de secuela de la de Cameron en la que Jack Dawson habría quedado congelado dentro del barco y "resucitado" cien años después con técnicas modernas.

VEA TAMBIÉN El Nacional en Venezuela cierra y El Confidencial de Nicaragua es allanado por la policía

Y en "Raise the Titanic" (1980), de Jerry Jameson, se trataba de sacar del fondo del mar el mítico barco hundido con la particularidad de que escondería en su interior un extraño mineral extremadamente útil en la guerra antimisiles (recordemos que era 1980).

O la española "La camarera del Titanic" (1997), de Bigas Luna, que protagonizaba una preciosa Aitana Sánchez Gijón de veintitantos años, sobre la pasión de un estibador mayor por una joven camarera del famoso barco, con guión adaptado de la novela de Didier Decoin del mismo título por el que la película ganó un Goya en 1998.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

El herido fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos y trasladado al Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré a recibir atención médica.  Foto. Thays Domínguez

Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".