mundo

Venezuela acusa a EE.UU. de querer desprestigiar votación

El Poder Electoral de Venezuela rechaza los insolentes y falsos cuestionamientos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el CNE.

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Consejo Nacional Electoral (CNE). Foto: EFE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela acusó este jueves al Gobierno de Estados Unidos de buscar desprestigiar el sistema de votación de la nación suramericana, luego de que la Administración de Joe Biden pidiera la participación de todos los candidatos antichavistas que lo deseen en los comicios presidenciales del 28 de julio."El Poder Electoral de Venezuela rechaza, de manera categórica, los insolentes y falsos cuestionamientos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el CNE, con el objetivo de desprestigiar una de las instituciones más sólidas de la robusta democracia venezolana", señaló el ente electoral en un comunicado publicado en X.Asimismo, dijo que la democracia de la nación caribeña está sustentada en una serie de "pilares muy avanzados", entre los cuales destacan el sistema de votación, "que ha demostrado a lo largo de los últimos años, los más amplios estándares de profesionalismo y seguridad, contrastando con el sistema electoral de los Estados Unidos que es obsoleto e ineficiente".El CNE sostuvo que los venezolanos podrán elegir entre un total de 13 candidatos inscritos, postulados por 37 organizaciones políticas, lo que -a su juicio- es una "fabulosa demostración de la diversidad política e ideológica de la oferta política en nuestro país"."La postulación de los candidatos ha terminado de manera exitosa, realizada por voluntad de cada una de las organizaciones con fines políticas registradas", añadió.El miércoles, Estados Unidos insistió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en que permita la participación en los comicios presidenciales de julio de todos los candidatos opositores que lo deseen.La Administración de Biden reiteró así su postura ante la inhabilitación de la principal candidata de la oposición, María Corina Machado, y la imposibilidad de la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), para inscribir a la académica Corina Yoris como reemplazo.La PUD informó el mismo martes que logró inscribir, de manera provisional, a Edmundo González Urrutia, quien podrá ser sustituido a partir del próximo 1 de abril, siempre y cuando no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook