mundo

Venezuela: Almagro pide verificar si tiene armas nucleares tras la presencia rusa

El responsable de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo tomar "nota con la más alta preocupación" de las noticias sobre los bombarderos rusos, que, según EE.UU., dejarán el país el viernes y volverán a Rusia.

Washington / EFE - Actualizado:

"la presencia de esta misión militar extranjera viola la Constitución Nacional venezolana al no haber sido autorizada por la Asamblea Nacional", controlada por la oposición desde 2016 y que el chavismo ha tratado de sustituir con la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió hoy que se tomen las "medidas necesarias" para verificar si Venezuela cumple con sus obligaciones de no poseer armas nucleares, debido a la presencia en el país de una escuadrilla de aviones militares rusos.

Versión impresa

El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió el lunes en Caracas una escuadrilla de aeronaves rusas, entre ellos dos cazas estratégicos Tu-160, para realizar "vuelos operativos combinados", dentro de un plan de maniobras castrenses para preparar la defensa del país caribeño ante eventuales ataques.

Estos dos aviones han generado especial preocupación, ya que son capaces de transportar armas nucleares.

Ante esto, Almagro urgió al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a comprobar si Venezuela cumple con el tratado de Tlatelolco para la desnuclearización del continente y asegurarse de que la comunidad internacional no está "en presencia de armas nucleares".

Almagro recordó que el artículo primero de ese tratado, del que Venezuela es parte, "prohíbe el recibo, almacenamiento o posesión de armas nucleares por sí misma o por terceros en su territorio".

Opinó, además, que "la presencia de esta misión militar extranjera viola la Constitución Nacional venezolana al no haber sido autorizada por la Asamblea Nacional", controlada por la oposición desde 2016 y que el chavismo ha tratado de sustituir con la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

"Consideramos semejante acto lesivo de la soberanía venezolana", indicó Almagro, que fue canciller con el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015).

Desde que llegó a la OEA en 2015, Almagro se ha convertido en una de las voces internacionales más críticas con Maduro y en un secretario general atípico que ha adoptado la iniciativa de abordar la crisis en Venezuela, denunciando por ejemplo al Ejecutivo venezolano ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Además, en septiembre, Almagro anunció la creación de un grupo de trabajo dedicado a analizar la migración desde Venezuela y que está dirigido por el exalcalde venezolano David Smolansky.

Smolansky entregó hoy a la Presidencia del Consejo Permanente de la OEA, que ocupa actualmente Ecuador, un informe preliminar de ese grupo de trabajo y que fue elaborado tras la visita que 17 de Estados miembros hicieron a las ciudades colombianas de Maicao y Cúcuta, en el límite con Venezuela, entre el 18 y el 21 de noviembre.

Ese informe, que aún no es público, recoge datos sobre la situación de los migrantes y refugiados venezolanos.

En la sesión del Consejo Permanente, el embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, pidió a los países del continente que tomen "conciencia" de la "dramática y cruda realidad humanitaria" en la frontera con Venezuela.

Entretanto, una de las representantes de Venezuela ante la OEA, Asbina Ixchel Marín, consideró que "toda apariencia de preocupación por los migrantes resultará falsa" mientras el organismo no condene la "coerción ilegal" de EE.UU. a Latinoamérica y sus intenciones de levantar un muro en la frontera con México.

Maduro denunció este miércoles que EE.UU., a través del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dirige un plan para asesinarlo y poner fin a la llamada revolución bolivariana.

VEA TAMBIÉN Leopardo acaba con la vida de un monje que meditaba en un bosque de la India

Según cifras de la ONU, tres millones de venezolanos han salido de su país, la mayoría con rumbo a Latinoamérica, donde se concentran 2,4 millones.

Venezuela ha perdido más del 40 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos cuatro años y registra una inflación disparada, que cerrará 2018 en el 2.500.000 %, de acuerdo a estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook