Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezuela rechaza que Estados Unidos y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Reino Unido / Vacuna / Venezuela

Venezuela

Venezuela rechaza que Estados Unidos y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

Actualizado 2021/04/08 16:42:34
  • Caracas / EFE / @panamaamerica

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a "liberar con urgencia" los fondos para la adquirir las vacunas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. EFE

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Gobierno busca blindar espacio aéreo de la cárcel La Joya contra la 'ciberdelincuencia'

  • 3

    Meduca no ha definido cuándo comenzarán las clases semipresenciales

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, mostró este jueves su rechazo a los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido por negarse a liberar, al menos, 300 millones de dólares -propiedad del país caribeño-, de los casi 6,000 que están bloqueados por las sanciones, para la compra de vacunas anticovid.

"Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares de los casi 6,000 millones de dólares bloqueados por la imposición de sanciones criminales", manifestó el canciller a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a "liberar con urgencia" los fondos para la adquirir las vacunas.

Además, los diputados exigieron al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y a la alta comisionada de la organización para los derechos humanos, Michelle Bachelet, "adoptar todas las medidas a su alcance para hacer cesar" la retención de los recursos.

Según el Legislativo, esta situación viola el derecho internacional y amenaza los derechos humanos "del pueblo venezolano" en plena pandemia.

No obstante, Arreaza destacó que, a pesar de la retención y bloqueo de fondos por imposición de las "sanciones criminales", Venezuela avanza por otras vías con países aliados, de los que proceden las 750.000 dosis de vacunas que han llegado al país.

Rusia ha enviado 250,000 unidades de la fórmula Sputnik V y China 500,000 de la Sinopharm, por lo que en total el país cuenta con 750,000 dosis que alcanzan para inocular a 375,000 personas, poco más del 1 % de los habitantes.

Venezuela participará, además, en la fase final de ensayos clínicos de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala con 60,000 dosis iniciales, que, según el presidente Nicolás Maduro, llegarían al país la primera semana de abril.

VEA TAMBIÉN Australia recomienda Pfizer en menores de 50 años tras dudas con AstraZeneca

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno no informó sobre la llegada de los fármacos cubanos ni de si ha producido algún retraso respecto a las fechas fijadas por el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".