Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezuela ubica nuevos obstáculos en el principal puente fronterizo con Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Cúcuta / frontera / Venezuela

Venezuela ubica nuevos obstáculos en el principal puente fronterizo con Colombia

Actualizado 2019/02/27 09:07:53
  • Cúcuta / EFE

En uno de los laterales del viaducto, que cuenta con dos carriles y una anchura de cerca de 10 metros, han dejado abierto un pequeño espacio en un andén peatonal por el que cabe una persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas personas siguen cruzando la frontera de forma ilegal por las trochas cercanas al puente Simón Bolívar.

Muchas personas siguen cruzando la frontera de forma ilegal por las trochas cercanas al puente Simón Bolívar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia ultima detalles para reabrir principal paso fronterizo con Venezuela

  • 2

    El periodista Jorge Ramos confirma que será deportado de Venezuela a EE.UU. junto a su equipo

  • 3

    Independencia en Venezuela

  • 4

    Senadores piden a Pence no usar a Colombia en acción bélica contra Venezuela

El puente fronterizo Simón Bolívar, principal paso entre Colombia y Venezuela, amaneció este miércoles con dos nuevos obstáculos colocados por las autoridades del país caribeño tan solo unas horas después de que el paso fuera reabierto del lado colombiano, según constató Efe.

El 23 de febrero estuve en Cúcuta, en los puentes de Tienditas y Simón Bolívar. Sentí la tensión, entre los presidentes, que dejó frustración; y vi la represión y la barbarie. Aquí una crónica, sobre ese día, y lo que vendrá: solo queda usar la fuerza.https://t.co/E6J0N2BJqe— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) 26 de febrero de 2019

Los nuevos obstáculos son dos contenedores de carga, uno azul y otro naranja, que bloquean el centro del puente que conecta la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio y que están ubicados en el centro del puente.

En uno de los laterales del viaducto, que cuenta con dos carriles y una anchura de cerca de 10 metros, han dejado abierto un pequeño espacio en un andén peatonal por el que cabe una persona.

Este martes, miembros de la Misión Robert Serra, un programa del Gobierno de Nicolás Maduro para los jóvenes, y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) limpiaron el lado venezolano del puente.

Del lado colombiano, se han ubicado funcionarios de Migración Colombia, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de Defensa Civil y policías, un despliegue habitual cuando el puente está abierto para controlar el paso fronterizo.

Los obstáculos son similares a los ubicados en el cercano puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar bloqueada por dos contenedores luego de que una coalición internacional comenzara a acopiar en Cúcuta ayuda humanitaria que en un principio se preveía pudiera ingresar a Venezuela a través de ese viaducto.'

Hasta el pasado lunes había en el centro del puente un camión cisterna que fue desmantelado por los manifestantes contrarios al gobernante Nicolás Maduro y retirado del puente.

Cerca del puente, en ambos lados del país, hay mucha basura e incluso maleza quemada tras los disturbios que se han producido los últimos días.

Mientras tanto, según pudo constatar Efe, muchas personas siguen cruzando la frontera de forma ilegal por las trochas cercanas al puente Simón Bolívar.

Las autoridades colombianas tenían previsto reabrir este miércoles los pasos fronterizos del país con Venezuela en el departamento de Norte de Santander, del que es capital Cúcuta, si bien contaban con restringir los pasos por los puentes porque "se mantienen obstáculos" y personas armadas del lado venezolano.

"Se ha tomado la decisión por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Migración Colombia de restringir el paso por estos puntos fronterizos", afirmó el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, sobre esos pasos, cerrados desde el sábado pasado por los disturbios que hubo tras el intento de ingreso de ayuda humanitaria al país petrolero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colombia cerró la frontera por 72 horas para verificar los daños de infraestructura y garantizar a los funcionarios que se encuentran en esos puntos su integridad y seguridad por los desmanes que ocurren desde el sábado.

VEA TAMBIÉN El ex 'número 3' del Vaticano espera entre rejas su condena por pederastia

Precisamente, el puente Simón Bolívar fue uno de los escenarios en el que hubo más disturbios.

Allí, incluso los miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela se retiraron del centro del puente donde evitaban el ingreso de manifestantes y de la ayuda e incluso alguno de ellos aprovechó el momento para desertar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".