mundo

Vicepresidenta de Ecuador dimite acosada por denuncia de supuesta corrupción

La Fiscalía abrió causa para investigar las alegaciones del exasesor y la Asamblea Nacional pidió su renuncia en una declaración más política que legal.

Quito/EFE - Actualizado:

La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, aseguró que deja el cargo por el bien del país. FOTO/EFE


La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, dimitió de su cargo, acosada por una denuncia de supuesta corrupción relacionada con el cobro ilegal de donaciones a un exasesor suyo, cuando era legisladora entre 2011 y 2013.

Vicuña, en su cuenta de Twitter, aseguró que no se prestará para que las presunciones en su contra sean utilizadas para crear un ambiente de inestabilidad en el Gobierno o de rumores que apuntan hasta la posibilidad de que renuncie el propio presidente del país, Lenín Moreno.
 

Versión impresa

Aseguró que su decisión pretende contribuir a la paz social y enfatizó en que "¡Toda acción es en beneficio de los ciudadanos!".

VEA TAMBIÉN Estados Unidos da 60 días a Rusia para que vuelva a cumplir tratado de armas nucleares

El anuncio sobre su renuncia se dio un día después de que el presidente Moreno la eximiera de las funciones como vicepresidenta y luego de que ella negara tajantemente que iba a dimitir.

"He decidido liberar de sus funciones a la señora vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, para que pueda ejercer sin interferencia a su derecho a la legítima defensa", anunció el lunes Moreno, que hoy no se ha pronunciado aún sobre la decisión de su compañera en el poder.

El caso en el que se ha visto involucrada la vicepresidenta obedece a la denuncia hecha la semana pasada por un canal de televisión, que recogió una declaración ante notario del exasesor Ángel Sagbay sobre el pago de contribuciones a Vicuña, dirigidas a su grupo político Alianza Bolivariana Alfarista (ABA).

En una entrevista, la vicepresidenta confirmó los "depósitos" pero negó, como aseguró Sagbay en su declaración, que estos hubieran sido condición para llegar al cargo o siquiera permanecer en él.

Y consideró que detrás de la trama podía haber "interesados" en su cargo dentro del propio Gobierno de Moreno.

A raíz de la denuncia, la Fiscalía abrió causa para investigar las alegaciones del exasesor y la Asamblea Nacional pidió su renuncia en una declaración más política que legal.

VEA TAMBIÉN Cae avioneta sobre casa y mueren cuatro personas en México

El líder opositor Guillermo Lasso consideró que Vicuña debería renunciar a la Vicepresidencia ante las denuncias.

Vicuña "representa un papel quemado" y "por respeto a la dignidad del cargo y a la democracia ecuatoriana debe presentar la renuncia", dijo el líder del movimiento de centroderecha Creando Oportunidades (CREO).

En su opinión, Moreno debía escoger a otro vicepresidente que "se dedique a trabajar por la economía, por la generación de empleo, para crear un ambiente de oportunidades para todos los ecuatorianos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook