mundo

Vicepresidenta de Ecuador dimite acosada por denuncia de supuesta corrupción

La Fiscalía abrió causa para investigar las alegaciones del exasesor y la Asamblea Nacional pidió su renuncia en una declaración más política que legal.

Quito/EFE - Actualizado:

El consejero de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, confirmó en conferencia de prensa la renuncia de la vicepresidenta, María Alejandra Vicuña. FOTO/EFE

La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, dimitió de su cargo, acosada por una denuncia de supuesta corrupción relacionada con el cobro ilegal de donaciones a un exasesor suyo, cuando era legisladora entre 2011 y 2013.Vicuña, en su cuenta de Twitter, aseguró que no se prestará para que las presunciones en su contra sean utilizadas para crear un ambiente de inestabilidad en el Gobierno o de rumores que apuntan hasta la posibilidad de que renuncie el propio presidente del país, Lenín Moreno. 

Versión impresa

Aseguró que su decisión pretende contribuir a la paz social y enfatizó en que "¡Toda acción es en beneficio de los ciudadanos!".

VEA TAMBIÉN Estados Unidos da 60 días a Rusia para que vuelva a cumplir tratado de armas nuclearesEl anuncio sobre su renuncia se dio un día después de que el presidente Moreno la eximiera de las funciones como vicepresidenta y luego de que ella negara tajantemente que iba a dimitir."He decidido liberar de sus funciones a la señora vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, para que pueda ejercer sin interferencia a su derecho a la legítima defensa", anunció el lunes Moreno, que hoy no se ha pronunciado aún sobre la decisión de su compañera en el poder.El caso en el que se ha visto involucrada la vicepresidenta obedece a la denuncia hecha la semana pasada por un canal de televisión, que recogió una declaración ante notario del exasesor Ángel Sagbay sobre el pago de contribuciones a Vicuña, dirigidas a su grupo político Alianza Bolivariana Alfarista (ABA).En una entrevista, la vicepresidenta confirmó los "depósitos" pero negó, como aseguró Sagbay en su declaración, que estos hubieran sido condición para llegar al cargo o siquiera permanecer en él.Y consideró que detrás de la trama podía haber "interesados" en su cargo dentro del propio Gobierno de Moreno.A raíz de la denuncia, la Fiscalía abrió causa para investigar las alegaciones del exasesor y la Asamblea Nacional pidió su renuncia en una declaración más política que legal.

VEA TAMBIÉN Cae avioneta sobre casa y mueren cuatro personas en MéxicoEl líder opositor Guillermo Lasso consideró que Vicuña debería renunciar a la Vicepresidencia ante las denuncias.Vicuña "representa un papel quemado" y "por respeto a la dignidad del cargo y a la democracia ecuatoriana debe presentar la renuncia", dijo el líder del movimiento de centroderecha Creando Oportunidades (CREO).En su opinión, Moreno debía escoger a otro vicepresidente que "se dedique a trabajar por la economía, por la generación de empleo, para crear un ambiente de oportunidades para todos los ecuatorianos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook