Skip to main content
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos da 60 días a Rusia para que vuelva a cumplir tratado de armas nucleares

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Europa / Mike Pompeo / Rusia

Estados Unidos da 60 días a Rusia para que vuelva a cumplir tratado de armas nucleares

Actualizado 2018/12/04 17:26:54
  • Bruselas/EFE

Los aliados reconocieron expresamente que Moscú ha "desarrollado y desplegado" el sistema de misiles 9M729, que "viola el tratado INF y supone un riesgo significativo para la seguridad euro-atlántica".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Talibanes reivindican atentado contra autoridades afganas y de la OTAN

  • 2

    Trump celebra la ausencia de misiles nucleares en desfile militar de Corea del Norte

  • 3

    Corea del Norte construye nuevos misiles, según la Inteligencia de EE.UU.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dio un plazo de 60 días a Rusia para que vuelva a cumplir con el tratado para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (INF, por sus siglas en inglés).

"Hemos hablado mucho con los rusos. Esperamos que cambien el rumbo, pero hoy no hay ninguna indicación de que tengan la intención de hacerlo", dijo Pompeo en una rueda de prensa durante una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, en la que se abordó el incumplimiento por parte de Rusia de ese tratado.

Pompeo explicó que,  a partir de la fecha, EE.UU. declara que Rusia está en "infracción material" del tratado y que "suspenderá sus obligaciones como remedio efectivo en 60 días a menos que Rusia vuelva a un cumplimiento completo y verificable".

Preguntado por el periodo de seis meses contemplado en el tratado para efectuar una retirada del mismo, Pompeo explicó que empezaría a contar al cabo de los 60 días ofrecidos de ultimátum a Moscú.

Apuntó que durante esos 60 días "nosotros no probaremos, produciremos o desplegaremos ningún sistema y veremos lo que pasa en ese periodo".
 

VEA TAMBIÉN: Cae avioneta sobre casa y mueren cuatro personas en México

"No tiene sentido que EE.UU. permanezca en un tratado que restringe nuestra capacidad de responder a las violaciones de Rusia", comentó, y argumentó además que potencias como China no forman parte en todo caso de ese tratado y pueden construir "todo los misiles de medio y corto alcance que quieran".

Pompeo lamentó que, pese a que el tratado INF ha aportado seguridad a Europa durante casi treinta años, "hoy debemos afrontar las trampas de Rusia sobre sus obligaciones con el control de armas".

"Podemos o enterrar nuestra cabeza en la arena o tomar acciones según el sentido común y responder al flagrante incumplimiento de Rusia de los términos expresos del tratado INF", afirmó, al tiempo que aseguró que "las violaciones de Rusia no son de ayer".

Pompeo dejó claro además que su país "ha cumplido escrupulosamente el tratado, pese a las violaciones de Rusia".

VEA TAMBIÉN Reabre Embajada de EE.UU. en RDC tras ocho días cerrada por amenaza terrorista

Moscú "ha fingido que no sabían de qué misiles hablábamos (...) En 2017 finalmente admitió su existencia, aunque dijo que cumplían con el tratado".

"Ahora corresponde a Rusia hacer los cambios necesarios, sólo ellos pueden salvar este tratado", conluyó.


La OTAN deja en manos de Rusia la continuidad del tratado armas nucleares INF

Los ministros de Exteriores de la OTAN dejaron en manos de Rusia la continuidad del tratado para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (INF, por sus siglas en inglés), tras el ultimátum de Estados Unidos a Moscú de que vuelva a cumplirlo en 60 días.

"Pedimos a Rusia volver urgentemente a un cumplimiento total y verificable (del tratado). Ahora depende de Rusia el preservarlo", indicaron los ministros en una declaración aprobada en su reunión.

Al mismo tiempo, reconocieron que "no es sostenible" que unos firmantes del tratado lo cumplan y otros no, y subrayaron que Estados Unidos "ha seguido cumpliendo las obligaciones del tratado INF desde que entró en vigor".

"Rusia tiene ahora una última oportunidad para volver a cumplir con el tratado, pero también debemos prepararnos para un mundo sin el tratado INF", indicó por su parte el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término del primer día de reunión ministerial.

VEA TAMBIÉN El avión presidencial de México será puesto a la venta en California

Los aliados reconocieron expresamente que Moscú ha "desarrollado y desplegado" el sistema de misiles 9M729, que "viola el tratado INF y supone un riesgo significativo para la seguridad euro-atlántica".

Los ministros respaldaron "firmemente" los "hallazgos por parte de Estados Unidos de que Rusia incumple materialmente sus obligaciones bajo este tratado".

Según indicaron, esta situación "erosiona las bases del control efectivo de armas y mina la seguridad aliada", además de "formar parte de un patrón más amplio de comportamiento que pretende debilitar la arquitectura general euro-atlántica".

"Seguimos aspirando a una relación constructiva con Rusa, cuando las acciones de Rusia lo hacen imposible", indicaron los ministros, que se declararon en todo caso "abiertos al diálogo" con Moscú.

Por su parte, el ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, había confiado en que Estados Unidos consumase su anunciado retiro del tratado INF según las normas establecidas, evitando una salida "brusca".

"Lo que vamos a procurar, y espero que se consiga, es que la retirada de EE.UU. se haga de acuerdo con los procedimientos que el propio tratado prevé para la retirada", indicó Borrell a la prensa a su llegada a la reunión.

En una sesión con sus homólogos de Ucrania y Georgia, los ministros aliados también abordaron hoy la situación de la seguridad en la región del mar Negro, incluida las "violaciones de Rusia de la soberanía e integridad territorial" de ambos países.

Stoltenberg recordó que hace cuatro años rusia "se anexionó ilegalmente" la península ucraniana de Crimea, y que ahora "está intentando utilizar Crimea para expandir su influencia" y "controlar el mar de Azov".

"Pedimos a Rusia que libere inmediatamente a los barcos y personal ucranianos capturados. Rusia debe permitir libertad de navegación" a Ucrania en esa zona, indicó el político noruego.

Recordó que, "en respuesta a las acciones agresivas de Rusia, la OTAN ha incrementado sustancialmente su presencia en la región del mar Negro en los últimos años".

En cambio, hoy los aliados no acordaron potenciar aún más su presencia en esa zona, como había solicitado Kiev, mientras que fuentes de la Alianza confirmaron que no hay planes sobre la mesa para ello. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".