Vicepresidente Cobos admite que alianza era solo un “deseo”
- REDACCION
El compañero de fórmula de la Presidenta Cristina Fernández asegura que el panorama es muy diferente al que habían negociado.
El vicepresidente argentino, Julio Cobos, admitió que la concertación impulsada por el oficialismo "es una expresión de deseos" y dijo desconocer cuál debería ser el rol de su cargo, tras la crisis que desató en el Ejecutivo su rechazo a un proyecto gubernamental para subir los impuestos agrarios.
"No sé (para que está un vicepresidente). Es extraño. En otros países tienen cargos más ejecutivos o directamente no hay, como en Chile. A lo mejor, para un futuro, habría que repensar el rol", señaló Cobos, en una entrevista publicada por el diario Crítica.
El voto negativo del radical Julio Cleto Cobos, en su condición de titular de la Cámara Alta, fue decisivo para que finalmente quedara sin efecto en julio pasado, el aumento de impuestos a la exportación de granos impulsado por el Gobierno de la peronista Cristina Fernández, que desató un fuerte conflicto con el campo.
"A uno se le ocurrió a último momento sugerirme la idea (de no bajar a votar), pero hubiera sido la peor decisión de mi vida", reveló el vicepresidente.
Cobos sostuvo que durante la votación en el Senado estaban en juego "la institucionalidad, el respeto por la división de poderes, y las formas", que "a veces es tan importante como el fondo de la cuestión".
"La mayoría (en el kirchnerismo) ha visto esto como la salida a un conflicto muy grande que pudo haber traído peores consecuencias. Lo reconocen, pero son pocos los que se animan a decirlo en público", aseguró.
De todas formas, reconoció que la Concertación Plural impulsada por Kirchner, que le llevó en 2007 a integrar la fórmula presidencial con Cristina Fernández, se convirtió en "una expresión de deseos".
"Esto no es lo que habíamos imaginado. La Concertación Plural es un espacio de participación, no de adhesión a lo que dice el Partido Justicialista (PJ, peronista)", advirtió el vicepresidente.
Sin embargo, dirigentes radicales, encabezados por Cobos, reafirmaron durante la semana pasada su voluntad de mantenerse alineados al Gobierno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.