Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Organización Data Cívica le hace justicia a miles de desaparecidos en México

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Organización Data Cívica le hace justicia a miles de desaparecidos en México

Actualizado 2017/11/13 20:44:29
  • México/EFE

La existencia de un registro nacional impide saber cuántas personas desaparecidas existen en México, pues no todos los casos están consignados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con el fin de hacerle justicia a miles de desaparecidos en México, la organización Data Cívica le ha dado nombre 32 mil que aparecen en el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas que antes eran solamente un número.
 
Con el fin de reivindicar que los miles de desaparecidos en México son más que un número, la organización Data Cívica dio nombre a 31,968 personas que aparecen en el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas.
 
En el actual registro "hay errores por mala documentación de la realidad de las personas e inercia hacia la despersonalización y la deshumanización de estas prácticas", dijo Santiago Aguirre, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), una de las 15 entidades involucradas en el proyecto.
 
Este registro se divide en dos bases -fuero común y federal- y recopila información como la talla, la complexión, la edad y la entidad de desaparición de la personas, pero no aparece su nombre.
 
La existencia de un registro nacional impide saber cuántas personas desaparecidas existen en México, pues no todos los casos están consignados.
 
"Vamos a poner nombre a las personas desaparecidas y cuyos casos se encuentran en investigación del fuero común", remarcó Aguirre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Destacó que esto "dignifica, nombra y pone rostro a las miles de víctimas que todavía esperan justicia y verdad", y subraya, además, la "negligencia institucional", el desinterés, en encontrar estas víctimas.
 
Instó a que la nueva Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas mejore las políticas públicas actuales e impida estos "errores" en el registro, a fin de atender correctamente "la grave crisis de desapariciones".
 
El registro establecido por Data Cívica logró dar nombre a 31,968 personas y para lograrlo usaron dos bases de datos públicas de la Secretaría de Gobernación.
 
Actualmente, contabilizan 32,277 desaparecidos del fuero común y 1,025 en el fuero federal. Del fuero común, 23,800 son hombres y 8,477 son mujeres.
 
Michael W. Chamberlin, del Centro de Derechos Humanos Fray Juan Larios, denunció las incongruencias del actual sistema de registro de desaparecidos. "No podemos saber cuántos hay", afirmó.
 
Por ello, su ONG se dedicó a comparar datos propios con los oficiales y encontraron, por ejemplo, que solo se abrió averiguación previa en el 75% de los casos, y que las listas cambian a cada corte -con nombres, imágenes, datos-, pero el registro "no se va depurando ni mejorando".
 
Debemos "discutir un nuevo registro certero y único de personas desaparecidas, que nos dé certeza de quiénes son y su estatus, para poder hacer búsquedas más certeras", indicó el experto.
 
Anticipándose a las posibles críticas desde el Ejecutivo, las ONGs que han participado en el proyecto defendieron hoy que este registro no ha de ser ni confidencial ni reservado, al tratarse de delitos de lesa humanidad.
 
Bertila Beltrán, madre de la joven desaparecida Cruz Alejandra, apoyó el proyecto de Data Cívica.
 
Su hija desapareció en 2013 y la hallaron sin vida en 2016 a partir de una denuncia anónima. En estos tres años de búsqueda, la madre peleó a diario contra las autoridades y su desinterés.
 
Por ejemplo, su hija desapareció con una amiga, y en los registros siempre mezclaban sus nombres, fotos y características físicas.
 
"Que les den un lugar digno (a los desaparecidos) y que nos informen de cómo van las cosas. El principal delito es la omisión", zanjó esta madre.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".