mundo

Violencia en Gaza por traslado de Embajada de EE.UU. a Jerusalén

Varios países piden el cese de la violencia y hacen un llamado para que se retome el diálogo entre los palestinos y los israelíes en búsqueda de la paz en el territorio.

Redacción | Mundo | @Panamá América - Publicado:

Violencia en Gaza por traslado de Embajada de EE.UU. a Jerusalén

El traslado de la Embajada de Estados Unidos, en Jerusalén, causó caos y violencia en Gaza y Cisjordania en uno de los eventos más sangrientos que se han generado en el área desde el 2014.

Versión impresa

Se informó que hay cerca de 58 muertos, y se estima que hay 2,771 personas heridas de las cuales se han atendido unas 1,373 por heridas de bala o metralla, de este grupo 54 personas están en estado crítico.

La decisión de cambiar la embajada estadounidense a Jerusalén ocurre exactamente cuando Israel cumple 70 años.

Los palestinos que llevan semanas protestando por el que consideran su territorio, aseguran que el mandatario estadounidense, Donald Trump, no tiene ningún derecho de poner la embajada en ese territorio que tiene años en disputa.

Pronunciamientos

La situación de violencia generada por el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén, ha causado varias reacciones en las que se condenan la forma como se ha reprimido a la población.

Las autoridades chilenas, a través de un comunicado de la Cancillería, dejó clara su posición.

Reitera su rechazo al uso desproporcionado de la fuerza de efectivos israelíes, que han causado numerosas víctimas fatales y miles de heridos, a cuyas familias expresamos nuestras sinceras condolencias", señaló un comunicado de la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno hizo un llamado a mantener la convivencia pacífica que permita generar un ambiente de diálogo entre Israel y Palestina.

En tanto, las autoridades panameñas solicitaron el cese de la "confrontación" en Gaza y "no usar la fuerza letal para contener protestas".

"Lamentamos las muertes suscitadas y esperamos que las decisiones políticas y diplomáticas tomadas por algunos países no escalen la violencia en la región", dijo la Cancillería panameña en un escueto comunicado.

Estados Unidos culpó al grupo islamista palestino HAMÁS de los actos violentos.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, convocó una huelga general para hoy en protesta contra la actuación israelí en Gaza.

Por otro lado, la alta representante de la política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, solicitó a las partes involucradas "contención" y "coraje" a israelíes y palestinos para cesar la violencia en Gaza y "retomar el diálogo".

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reclamó por su parte contención ante la violenta situación que se vive en Gaza.

"Vemos una multiplicación de nuevos conflictos y los viejos parecen no morir nunca. Estoy particularmente preocupado por las noticias de lo que está pasando en Gaza", dijo Guterres en Viena.

Mientras tanto, las autoridades jordanas consideraron que el traslado de la embajada a Jerusalén y el reconocimiento de esta ciudad como capital de Israel es "una acción unilateral" que va en contra del derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook