mundo

Violencia en Gaza por traslado de Embajada de EE.UU. a Jerusalén

Varios países piden el cese de la violencia y hacen un llamado para que se retome el diálogo entre los palestinos y los israelíes en búsqueda de la paz en el territorio.

Redacción | Mundo | @Panamá América - Publicado:

Violencia en Gaza por traslado de Embajada de EE.UU. a Jerusalén

El traslado de la Embajada de Estados Unidos, en Jerusalén, causó caos y violencia en Gaza y Cisjordania en uno de los eventos más sangrientos que se han generado en el área desde el 2014.

Versión impresa

Se informó que hay cerca de 58 muertos, y se estima que hay 2,771 personas heridas de las cuales se han atendido unas 1,373 por heridas de bala o metralla, de este grupo 54 personas están en estado crítico.

La decisión de cambiar la embajada estadounidense a Jerusalén ocurre exactamente cuando Israel cumple 70 años.

Los palestinos que llevan semanas protestando por el que consideran su territorio, aseguran que el mandatario estadounidense, Donald Trump, no tiene ningún derecho de poner la embajada en ese territorio que tiene años en disputa.

Pronunciamientos

La situación de violencia generada por el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén, ha causado varias reacciones en las que se condenan la forma como se ha reprimido a la población.

Las autoridades chilenas, a través de un comunicado de la Cancillería, dejó clara su posición.

Reitera su rechazo al uso desproporcionado de la fuerza de efectivos israelíes, que han causado numerosas víctimas fatales y miles de heridos, a cuyas familias expresamos nuestras sinceras condolencias", señaló un comunicado de la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno hizo un llamado a mantener la convivencia pacífica que permita generar un ambiente de diálogo entre Israel y Palestina.

En tanto, las autoridades panameñas solicitaron el cese de la "confrontación" en Gaza y "no usar la fuerza letal para contener protestas".

"Lamentamos las muertes suscitadas y esperamos que las decisiones políticas y diplomáticas tomadas por algunos países no escalen la violencia en la región", dijo la Cancillería panameña en un escueto comunicado.

Estados Unidos culpó al grupo islamista palestino HAMÁS de los actos violentos.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, convocó una huelga general para hoy en protesta contra la actuación israelí en Gaza.

Por otro lado, la alta representante de la política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, solicitó a las partes involucradas "contención" y "coraje" a israelíes y palestinos para cesar la violencia en Gaza y "retomar el diálogo".

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reclamó por su parte contención ante la violenta situación que se vive en Gaza.

"Vemos una multiplicación de nuevos conflictos y los viejos parecen no morir nunca. Estoy particularmente preocupado por las noticias de lo que está pasando en Gaza", dijo Guterres en Viena.

Mientras tanto, las autoridades jordanas consideraron que el traslado de la embajada a Jerusalén y el reconocimiento de esta ciudad como capital de Israel es "una acción unilateral" que va en contra del derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook