mundo

Violencia y lluvia ponen tono gris a Nicaragua en la crisis sociopolítica

En la ciudad de Ocotal un grupo de jóvenes del barrio Sandino anunciaron que se defenderán de las "turbas" oficialistas.

Managua/EFE - Actualizado:

La violencia en Nicaragua ha cobrado al menos 76 muertes y dejó 868 heridos.

Denuncias de violencia y una lluvia persistente pusieron hoy el tono gris en Nicaragua, en medio de la crisis sociopolítica que ha dejado al menos 76 muertos.

Versión impresa

Distintos sectores de la población han recurrido a las redes sociales para denunciar situaciones de violencia, debido a que la Policía Nacional está dedicada a "los actos de represión", según los manifestantes "autoconvocados".

 

En la ciudad de Ocotal un grupo de jóvenes del barrio Sandino anunciaron que se defenderán de las "turbas" oficialistas y advirtieron a personas ajenas al mismo que podrían verse envueltas en actos de violencia si se encuentran en el momento equivocado.

El anuncio fue emitido luego de que la noche del jueves grupos "parapoliciales" atacaron el barrio e incendiaron al menos dos motocicletas.

 

En la paradisíaca Isla de Ometepe, en el Gran Lago de Nicaragua, los autoconvocados asumieron la responsabilidad del incendio de la sede local del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ocurrida anoche, luego de que fueron amenazados por miembros del partido en el poder.

En la carretera Panamericana Norte un automóvil resultó con daños parciales al explotar un bulto con morteros de pólvora artesanales.

Los autoconvocados anunciaron manifestaciones en las ciudades de Managua, Ticuantepe y Tipitapa, para presionar por la libertad de los jóvenes afrodescendientes Brandon Lovo y Glen Slate, acusados de matar a un periodista en una manifestación, pese a los vídeos que muestran que la persona que disparó tiene una contextura diferente a la de ellos, quienes no se encontraban en la escena del crimen.

 

La violencia en Nicaragua ha cobrado al menos 76 muertes y dejó 868 heridos, en su mayoría jóvenes estudiantes que recibieron disparos certeros en la cabeza, cuello y torso, como producto de la "fuerza excesiva" utilizada por el Gobierno de Daniel Ortega, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La crisis inició el 18 de abril pasado, con protestas a favor y en contra de Ortega por medidas de seguridad social, que a pesar de su derogación, continuaron luego de la llamada "masacre estudiantil", que se extendió al 22 de abril, cuando decenas de estudiantes que protestaban contra el Gobierno murieron al recibir disparos de la Policía Nacional y de "fuerzas parapoliciales", según la CIDH.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook