mundo

Violentos choques en Hong Kong entre la Policía y grupos de manifestantes

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mítines.

Hong Kong - Actualizado:

Grupos de manifestantes levantaron barricadas y hogueras en algunas avenidas para impedir el paso policial y provocaron también daños en varios edificios de organismos vinculados con la China continental.

Violentos enfrentamientos entre fuerzas antidisturbios y grupos de manifestantes se registraron hoy en varias zonas de Hong Kong, así como múltiples destrozos en el mobiliario urbano y en algunos organismos, como la sede en la ciudad de la agencia estatal de noticias china Xinhua.

Versión impresa

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria, en el centro de la ciudad, que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mítines.

Según la ley hongkonesa, cada candidato puede congregar en un mitin a un máximo de 50 personas sin requerir permiso policial. Al haber 128 candidatos, podrían reunirse 6.400 personas sin incumplir la ley.

Más de un millar de activistas se concentraron en el parque, gran parte de ellos portando máscaras, en desafío a la prohibición del Gobierno local de llevar cubierto el rostro en las manifestaciones.

VEA TAMBIÉN: Aviones israelíes atacan sitios de militantes palestinos en la Franja de Gaza

Los agentes antidisturbios advirtieron de que el uso de máscaras violaba la ley y de que la concentración no estaba autorizada pero los concentrados permanecieron en el lugar tras lo que la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras la actuación policial en el parque, grupos de manifestantes se dirigieron entonces al área de Central, que acoge la sede del Gobierno, el Parlamento y la Policía, donde dos horas más tarde estaban convocadas otras dos manifestaciones, estas sí autorizadas.

A los que habían estado congregados en el parqufe se unieron varios miles de personas más pero la Policía comenzó a bloquear las avenidas que llevaban hacia Central y comenzaron los enfrentamientos con los agentes, que emplearon también vehículos con cañones de agua, mientras que los manifestantes usaron cócteles molotov, botellas y adoquines contra los uniformados.

Pasadas las 17.00 horas locales (09.00 GMT) la Policía anunció que, invocando las leyes de orden público coloniales y en vista de la "violencia" ejercida por los manifestantes, quedaban prohibidas las dos manifestaciones autorizadas en la zona de Central.

VEA TAMBIÉN: Trump no descarta sancionar a España por supuesto apoyo a Venezuela

A partir de ahí los enfrentamientos se generalizaron y un gran número de policías se desplegó por varias zonas de la ciudad donde se sucedieron los lanzamientos de gas lacrimógeno.

Grupos de manifestantes levantaron barricadas y hogueras en algunas avenidas para imp edir el paso policial y provocaron también daños en varios edificios de organismos vinculados con la China continental.

Según constató Efe, grupos de manifestantes lanzaron igualmente cócteles molotov y arrojaron adoquines al cuartel general de la Policía, en el distrito de Central.

La jornada se saldó con docenas de detenidos en varias partes de la ciudad, entre ellos al menos dos candidatos a las elecciones de Consejos de Distrito del 24 de noviembre.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook