mundo

Viuda de presidente asesinado de Haití será tratada en Miami de sus heridas

Según muestran videos de medios locales del sur de Florida, el avión de Trinty Air Ambulance que trajo a la primera dama de Haití, Martine Moise, aterrizó sobre las 3:30 de la tarde de hoy en un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente haitiano, Jovenel Moise (izq.), junto a la primera dama, Martine Moise. Foto: EFE

La primera dama de Haití, Martine Moise, llegó este miércoles en un avión ambulancia al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami (Estados Unidos), para ser tratada de las graves heridas que sufrió en el atentado en el que fue asesinado a tiros el presidente Jovenel Moise.

Versión impresa

El embajador de Haití en Washington, Bocchit Edmond, había hablado previamente con algunos medios del posible traslado de la primera dama a Miami para recibir tratamiento.

Según muestran videos de medios locales del sur de Florida, el avión de Trinty Air Ambulance que trajo a la primera dama aterrizó sobre las 3:30 de la tarde de hoy (19.30 GMT) en un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.

De acuerdo con el canal de televisión Local10, la primera dama presenta signos vitales estables pero "críticos" y recibirá atención en el Baptist Hospital.

Antes de la llegada de Martine Moise, aún no confirmada oficialmente, congresistas de Florida y dirigentes de la comunidad haitiana manifestaron su temor a que la situación en Haití se deteriore aún más.

La congresista Frederica Wilson, representante del distrito donde se concentra la numerosa comunidad haitiana en el sur de Florida, instó al primer ministro en funciones de Haití, Claude Joseph, a pedir al presidente de EE.UU., Joe Biden, que brinde "seguridad adicional" a su país.

Wilson, del Partido Demócrata y con fuertes lazos con Haití por ser la representante en el Congreso del distrito donde está enclavada la Pequeña Haití, instó al pueblo haitiano a "permanecer en calma durante esta crisis internacional y a unirse para salvar su nación", escribió la congresista en Twitter.

El senador republicano por Florida Marco Rubio afirmó que el "cobarde asesinato a sangre fría del presidente Moise solo traerá más dificultades a la gente de Haití y desestabilizará aún más la economía".

Algunos residentes de la Pequeña Haití expresaron a medios locales su temor a que estalle la violencia en la república más antigua de América y al mismo tiempo el país con menor desarrollo del continente.

VEA TAMBIÉN: La primera dama de Haití continúa viva y recibe atención hospitalaria

"La violencia llama a la violencia y no es una solución para la isis del país", dijo el padre Reginald Jean-Mary, párroco de la parroquia Notre Dame D'Haiti.

El presidente Biden condenó este miércoles el "atroz" asesinato del presidente haitiano y opinó que es una señal "muy preocupante" del estado de la crisis política en Haití.

Frederica Wilson se declaró "conmocionada" por el asesinato e hizo votos para que no cree "más estragos a una nación con una situación ya extremadamente compleja".

Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave hasta la fecha el pasado 7 de febrero, día en el que Moise denunció que la oposición, con el respaldo de algunos jueces, tramaba un golpe de Estado.

Al mismo tiempo, la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook