Skip to main content
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Volcán destruye en La Palma otras 60 edificaciones en las últimas 36 horas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destrucción / España / volcán

España

Volcán destruye en La Palma otras 60 edificaciones en las últimas 36 horas

Actualizado 2021/12/07 11:33:49
  • Santa Cruz de Tenerife / EFE / @panamaamerica

Con estos últimos aportes de lava, la superficie afectada por la lava es de 1,182 hectárea, y, en cuanto a las edificaciones, según el sistema de satélites Copernicus, hay 3,039 afectadas, de las que 2,881 han sido destruidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista del volcán de Cumbre Vieja este martes desde el mirador de Tajuya. Foto: EFE

Vista del volcán de Cumbre Vieja este martes desde el mirador de Tajuya. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

  • 2

    Desaprobación de la gestión del presidente Laurentino Cortizo crece a mitad de su mandato

  • 3

    Panameños, cautelosos con renovaciones en el equipo del Gabinete

La lava del volcán que hace 79 días entró en erupción en isla española de La Palma destruyó 60 edificaciones durante las últimas horas, según informó este martes el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende.

En la rueda de prensa tras la reunión del comité de dirección del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende y la portavoz científica del mismo, Carmen López, precisaron que estas 60 edificaciones están en la zona de la colada que ha sobrepasado el mirador de Las Hoyas.

Con estos últimos aportes de lava, la superficie afectada por la lava es de 1,182 hectárea, y, en cuanto a las edificaciones, según el sistema de satélites Copernicus, hay 3,039 afectadas, de las que 2,881 han sido destruidas.

Las nuevas coladas de las últimas horas son muy fluidas, están muy desgasificadas, son de alta temperatura y avanzan rápidamente, pero son efímeras, algo que no sucede con las del cono principal, explicó Carmen López.

En cuanto a la calidad del aire, Morcuende dijo que en la zona sur de la emergencia se han registrado valores que, en principio, no eran peligros para la salud, pero sí altos en Puerto Naos y La Bombilla, zona esta última en la que la presencia de gases dificulta el acceso libre.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España localizó durante esta pasada madrugada en La Palma 14 movimientos sísmicos, uno de los cuales ha tenido magnitud 3.4, y se produjo a las 2.32 horas a 13 kilómetros de profundidad bajo el municipio de Fuencaliente, donde se han localizado otros siete.

Durante la mañana de hoy, el Cabildo de La Palma (la administración que dirige la isla) informó de que no está permitido el acceso a las zonas de exclusión afectadas por la erupción volcánica que el pasado 19 de septiembre se inició en la zona de Cumbre Vieja.

De este modo, por el momento no podrán acceder los vecinos y regantes, ni por vía marítima ni terrestre, tanto a la zona sur como a la norte.

VEA TAMBIÉN: La OMS considera que la vacunación obligatoria contra la covid-19 debe ser el 'último recurso'

Unas medidas que podrán variar en función de las condiciones meteorológicas y la evolución eruptiva.

La emisión de dióxido de azufre (SO2), asociada al penacho volcánico del actual proceso eruptivo en marcha refleja una tendencia descendente desde el 23 de septiembre, y sobre las emanaciones no visibles, como es la difusa de dióxido de carbono (CO2), continúa reflejando una emisión superior al valor promedio de los niveles de fondo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas emanaciones difusas no representan un peligro para las personas, salvo que se formen acumulaciones de CO2 en depresiones mal ventiladas, que desplacen el oxígeno del aire y se generen ambientes anóxicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".