mundo

Volcán Turrialba registra una de sus erupciones más impetuosas

La erupción de este jueves lanzó una columna de ceniza a 2.000 metros sobre el cráter, según los registros del Ovsicori.

San José / EFE - Actualizado:

Volcán Turrialba registra una de sus erupciones más impetuosas

El volcán Turrialba, ubicado en el centro de Costa Rica, registró hoy una de sus erupciones de ceniza más "impetuosas" en años, la cual se mantuvo constante por casi cuatro horas, informó hoy un experto.

Versión impresa

El vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), Eliécer Duarte, dijo a Efe que la erupción comenzó a las 03:25 horas locales (09:25 GMT) y se extendió por casi cuatro horas.

"Los parámetros que tenemos así lo indican", que fue una de las erupciones más potentes" del coloso, "hemos tenido otras erupciones impetuosas de columnas más altas de ceniza, pero la de hoy ha mantenido un nivel importante y un volumen de ceniza sostenido por muchas horas con bloques grandes incandescentes", explicó Duarte.

La erupción de este jueves lanzó una columna de ceniza a 2.000 metros sobre el cráter, según los registros del Ovsicori.

Algunas comunidades del centro del país han reportado la caída de ceniza en pequeñas cantidades pero sin mayor afectación.

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante del país está operando con normalidad.

El informe más reciente del Ovsicori, con corte a las 09:00 hora (15:00 GMT) indica que desde hace 48 horas se mantiene una salida "intermitente" de ceniza, gas y vapor desde el cráter, y que en ese lapso se han registrado 20 erupciones, todas pequeñas con excepción a la de este jueves.

Las otras explosiones han variado entre 300 y 700 metros de altura desde la cima del cráter.

El pasado lunes el volcán Turrialba, situado a unos 70 kilómetros al este de la capital San José, realizó cinco erupciones fuertes, dos de ellas con plumas de ceniza que se elevaron hasta los 4.000 metros sobre el cráter.

Esto provocó la caída de grandes cantidades del material volcánico en las ciudades de San José, Heredia y Alajuela y obligó al cierre del aeropuerto internacional Juan Santamaría por un espacio de 22 horas entre el lunes y el martes.

Desde el martes el volcán ha mantenido una actividad de expulsión intermitente de ceniza y erupciones mucho menores a las del lunes.

El volcán, de 3.340 metros de altitud, entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre del 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

Las autoridades de Costa Rica mantienen la recomendación a la población de extremar las medidas higiénicas como el lavado constante de manos y piel ante la caída de ceniza, así como proteger las vías respiratorias y los ojos.

 

Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook