Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Wall Street encadena tres semanas de pérdidas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondos / Nueva York / Panamá / Pérdidas / Wall Street

Nueva York

Wall Street encadena tres semanas de pérdidas

Actualizado 2023/08/18 17:00:05
  • Nueva York/EFE/@Panamaamerica

En el cómputo semanal, el índice Dow Jones recortó un 2,2 % acumulado, el selectivo S&P 500 cedió un 2,1 % y el índice Nasdaq un 2,6 %.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mes anterior la Fed hizo una pausa en su campaña de subidas de los tipos que animó al mercado.

El mes anterior la Fed hizo una pausa en su campaña de subidas de los tipos que animó al mercado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

  • 2

    Prohíben alquiler del parque de Las Tablas para estructuras en el Carnaval

  • 3

    Estrella se mudó a la ciudad en busca de mejores días

Wall Street encadena ya tres semanas de pérdidas, esta última lastrada especialmente por los pronósticos de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siga subiendo los tipos de interés debido a la persistente inflación, y una renovada preocupación por la economía china.

En el cómputo semanal, el índice Dow Jones recortó un 2,2 % acumulado, el selectivo S&P 500 cedió un 2,1 % y el índice Nasdaq un 2,6 %.

En el punto de mira estuvieron las actas de la última reunión de la Fed, de julio, cuando el banco central subió los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales y pasaron a situarse en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

El mes anterior la Fed hizo una pausa en su campaña de subidas de los tipos que animó al mercado, pero las actas de esta reunión dejaron constancia de que había "riesgos significativos al alza para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria".

Esos riesgos se vieron confirmados la semana pasada, cuando se conoció que en julio la tasa de inflación subió dos décimas después de doce meses en bajada, situándose en el 3,2 %, lo que volvió a sembrar el temor por una posible recesión derivada de las medidas e la Fed para controlar los precios.

Como consecuencia de esas perspectivas, los rendimientos de la deuda pública estadounidense se dispararon el jueves, con el tipo del bono del Tesoro a 10 años alcanzando el 4,312 %, su máximo en diez meses, lo que contribuyó a las ventas en la bolsa y sobre todo en el sector tecnológico.

Los inversores están pendientes del simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole, que tendrá lugar la semana que viene, para conocer los siguientes pasos a nivel internacional en la lucha contra la inflación y hacer sus predicciones sobre las consecuencias.

Otra de las noticias en Wall Street ha sido la bancarrota del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande, que se acogió el jueves a la ley de quiebras en EE.UU. para afrontar su grave situación financiera y evitar el embargo de sus activos, y que ha generado dudas sobre este sector en China.

En otros mercados, el petróleo de Texas rompió una racha alcista de siete semanas y terminó con una pérdida del 2,3 %, hasta los 81,25 dólares el barril, lastrado por la posibilidad de que disminuya la demanda en China, uno de los mayores consumidores de combustible, en un momento de oferta reducida.

También destacó la caída del bitcóin a unos 26.000 dólares después de que empezara a cotizar en Europa el primer fondo indexado (ETF, por su sigla en inglés) de bitcóin, que podría abrir las puertas a la aprobación de un ETF similar en EE.UU. por el que pelean varias financieras, entre ellas BlackRock, según medios especializados.

"La caída del bitcóin se derivó del nerviosismo por las inminentes decisiones sobre ETF de bitcóin en EE.UU. y por las preocupaciones de que la crisis de la propiedad (inmobiliaria) en China puede llevar a más presión bajista en los activos de riesgo", explicó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".