Skip to main content
Trending
Foro Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente MulinoMinistro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surf
Trending
Foro Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente MulinoMinistro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Yemen pasa una situación catastrófica tras mil días de guerra

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Yemen pasa una situación catastrófica tras mil días de guerra

Actualizado 2017/12/30 20:52:40
  • Ginebra/EFE

Yemen ha superado el punto de no retorno y ha pasado de un rápido declive de una crisis a una catástrofe que se profundiza", advirtieron los directores de estas tres agencias de la ONU.

La ciudadanía recibe ayuda alimentaria en la medida de las posibilidades. FOTO/EFE

La ciudadanía recibe ayuda alimentaria en la medida de las posibilidades. FOTO/EFE

La guerra en Yemen a causado que la población enfrente una crisis humanitaria sin prescedentes.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijeron que Yemen ha pasado de una crisis a una catástrofe humanitaria cada vez más profunda tras mil días de guerra.
 
En un comunicado conjunto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y los directores ejecutivos de Unicef, Anthony Lake, y del PMA, David Beasley, dibujan una situación desesperada en un país en el que la guerra ha provocado "un sufrimiento humano inimaginable".
 
Yemen es escenario de un conflicto abierto desde 2014, cuando los rebeldes hutíes ocuparon Saná y otras provincias, y se recrudeció en marzo de 2015 con la intervención de la coalición militar integrada por países suníes y liderada por Arabia Saudí a favor de las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi
 
"El conflicto en Yemen ha creado la peor crisis humanitaria en el mundo, una crisis que afecta a todo el país. El 75% de la población necesita asistencia humanitaria, entre ella 11,3 millones de niños", señalaron los tres responsables de la OMS, Unicef y el PMA.
 
"Al menos el 60% de los yemeníes sufren inseguridad alimentaria y 16 millones no tienen acceso a agua potable e instalaciones sanitarias adecuadas. Muchos más yemeníes no tienen acceso a servicios de salud básicos, ya que menos de la mitad de los centros médicos y hospitales funcionan plenamente y el personal sanitario no ha recibido su salario durante meses", recordaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Para la OMS, Unicef, y el PMA estos datos reflejan "lo que sabemos, pero en realidad la situación probablemente sea peor", dado que las agencias de la ONU no tienen pleno acceso a algunas de las comunidades más afectadas por la guerra y por tanto no pueden evaluar completamente sus necesidades.
 
"Lo que sí sabemos es que Yemen ha superado el punto de no retorno y ha pasado de un rápido declive de una crisis a una catástrofe que se profundiza", advirtieron los directores de estas tres agencias de la ONU.
 
Recientemente la ONU ha podido enviar combustible y alimentos a Yemen a través del puerto de Al Hudayah.
 
"Es esencial que se mantenga ese suministro, ya que las restricciones sobre las importaciones de combustible han provocado que el precio del diesel se haya duplicado y amenaza el acceso a agua potable porque no funcionan las bombas de agua y al cuidado médico por la falta de generadores y combustible para alimentarlos", subrayan Tedros, Lake y Beasley.
 
"Todo esto amenaza los esfuerzos por contener los brotes de difteria, cólera y diarrea aguda" en el país, añadieron.
 
"Instamos una vez más a todas las partes del conflicto a permitir inmediatamente pleno acceso humanitario en Yemen y a parar los enfrentamientos" armados, dijeron.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Foro Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente Mulino

El Ministro de Seguridad Frank Abrego adelantó que a finales de este año se hará nuevamente un reforzamiento policial en la ciudad de Colón. Foto. Dipomedes Sánchez

Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Entre rankings, calculadoras y realidades

Antolín Alcaraz Foto: EFE

Paraguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025

El bocatoreño Chamir Thomas mandó en la categoría Sub-16 y Sub-18. Foto: Cortesía

Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surf

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".