Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Zambia solicita $846 millones para paliar efectos de sequía

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Niño / Fenómeno de El Niño / Mundo / Mundo / Sequías

ZAMBIA SEQUÍA

Zambia solicita $846 millones para paliar efectos de sequía

Actualizado 2024/04/17 08:05:04
  • Lusaka / EFE / @PanamaAmerica

Al menos 20 millones de habitantes sufren los efectos de la peor sequía que se ha registrado en Zambia.

 6,6 millones de zambianos necesitan ayuda humanitaria urgente por sequía. Foto: EFE

6,6 millones de zambianos necesitan ayuda humanitaria urgente por sequía. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    Miembro de Senafront abusaba de su hija desde los 8 años

  • 3

    Aprehenden a dos asiáticos por peculado en el programa ‘Cero Letrinas' en Chiriquí

El presidente zambiano, Hakainde Hichilema, pidió anoche 900 millones de dólares, entre otros actores, la comunidad internacional para ayudar a la mitad de los 20 millones de habitantes de su país, que sufren los efectos de la peor sequía que se ha registrado en Zambia.

"Zambia ha recibido precipitaciones extremadamente escasas este año, que culminaron en la peor sequía que ha experimentado el país desde que comenzaron los registros", afirmó Hichilema en un discurso televisado.

"Con gran pesar, en nombre de nuestro Gobierno y el pueblo de Zambia, hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, a nuestros socios dentro del país, al sector privado, a la iglesia y a las organizaciones de la sociedad civil para que apoyen nuestro plan para mitigar los efectos devastadores de esta sequía", añadió.

Así, el mandatario aseguró que 9,8 millones de zambianos se han visto golpeados por los efectos de esta sequía, de los cuales 6,6 millones necesitan ayuda humanitaria urgente.

La sequía, matizó Hichilema, ha afectado sobre todo a la producción agrícola, y en torno a un millón de hectáreas de maíz sembrado se vieron perjudicadas en 84 de los 116 distritos.

Por ello, agregó, las autoridades están centrando sus esfuerzos en invertir en el desarrollo del agua para la producción agrícola y energética, así como en el suministro de agua a los hogares, la ganadería y la fauna.

Ya el pasado 29 de febrero, Hichilema declaró como desastre nacional la devastadora sequía que azota al país, agravada por el fenómeno meteorológico de El Niño.

La oposición le acusó entonces de haber reaccionado tarde y de haber expuesto a Zambia a la inseguridad alimentaria por haber exportado a países vecinos durante el último año el excedente de la producción de maíz de años anteriores.

También el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, declaró el "estado de desastre" el pasado 23 de marzo, en 23 de los 28 distritos del país, golpeado también por la sequía.

El último país en declarar desastre nacional fue el presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, el pasado 3 de abril, debido a una sequía que dejó a 2,7 millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.

Mientras que la sequía sacude países como Malaui, Zambia o Zimbabue, este fenómeno meteorológico provocó en los últimos meses lluvias torrenciales en el este de África que dejaron centenares de muertos en Kenia, Tanzania, Somalia y Etiopía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".