Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / $3 millones más para combatir coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

$3 millones más para combatir coronavirus

Publicado 2020/03/04 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernández

El Consejo de Gabinete aprobó elevar a 'muy alta' la amenaza de propagación del nuevo coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional.

La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que con esta homologación, también se podrá contar con el apoyo del Ministerio de Seguridad. Twitter

La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que con esta homologación, también se podrá contar con el apoyo del Ministerio de Seguridad. Twitter

Con el fin de contar con el recurso económico para poder hacerle frente a los posibles casos de coronavirus que se puedan presentar en Panamá, se aprobó la Resolución número 11-2 de homologación de la alerta de la Organización Mundial de la Salud, con la cual se eleva a "muy alta" la enfermedad en el país.

Aparte del millón de dólares que ya fue aprobado, ahora se contará con 3 millones adicionales, así lo dio a conocer la ministra de Salud, Rosario Turner.

La funcionaria añadió que gracias a esta homologación se contará con algunos productos para poder controlar la enfermedad, en caso de que se complique en el país, como por ejemplo: gel alcoholado, batas y cubrebocas.

De acuerdo con la ministra de Salud, con esto se podrá dotar también de productos a otras entidades como el Ministerio de Educación, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

El coronavirus ha sido catalogado como una amenaza de propagación muy alta y con esta resolución se da la oportunidad, no solamente de tener un acompañamiento estratégico reconocido del centro de operaciones de emergencia, sino también poder contar con el apoyo del Ministerio de Seguridad, aseguró la ministra Turner.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, dijo que la resolución fue aprobada en Consejo de Gabinete, producto de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y para que Panamá pudiese recibir el apoyo de organismos internacionales.

Tanto el vicepresidente Carrizo, como la ministra de Salud, reiteraron que en Panamá aún no se ha reportado ningún caso de coronavirus, y que el objetivo de esta decisión es fortalecer, de manera responsable, las medidas para prevenir la enfermedad en el país y estar preparados en caso de que se detecte algún caso.

'

3,000


muertos supera la enfermedad a nivel mundial y la mayor parte de los casos se concentra en la ciudad de Wuhan, en China.

80%


de los casos se han recuperado sin necesidad de ningún tratamiento especial, dijo la OMS.

Proteger a la población es una inversión que se hace con el compromiso de tener un bienestar, dijo la ministra Turner, al tiempo que añadió que en el aeropuerto contar con esa protección no es gratis, por lo que los tres millones de dólares adicionales con los que se cuenta, serán para atender también el plan de prevención y atención médica y para la compra de equipos, además que se podrá contar con un fondo de otros cinco millones de dólares.

Ya se han reportado casos de personas con coronavirus en la región, en países como Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, Argentina y Chile.

La enfermedad, a nivel mundial, ya supera más de 3,000 muertos y la mayor parte de los casos se concentra en la ciudad de Wuhan, en China, pero el virus ha salido de ese país y ha llegado a una treintena de naciones, entre estas Corea del Sur, Irán, Italia y España.

El Gobierno de Estados Unidos, incluso, ha considerado la posibilidad de pagar hospitales y médicos para que traten a pacientes con coronavirus que no tienen seguro sanitario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe que los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".