30 muertos en el Seguro
Publicado 2006/10/21 23:00:00
- Elio Núñez y Santiago Cumbrera
Los pacientes no caben en la CSS, mientras el Santo Tomás ofrece sus instalaciones.
A 30 ascendió anoche la cantidad de muertos por la contaminación de varios medicamentos de la Caja de Seguro Social con el tóxico dietileneglicol, mientras que los afectados suman 76, informaron fuentes de Salud.
El Comité Técnico Interinstitucional del Ministerio de Salud y la CSS, que coordina todo lo relacionado con esta crisis sanitaria, reveló anoche que por este síndrome se mantienen hospitalizadas unas 42 personas.
Aunque el informe no revela mayores detalles de esta situación, un miembro del Comité se limitó a decir que los dos muertos reportados a última hora eran mayores de 60 años y tenían varios días de estar hospitalizados en el Complejo Metropolitano.
En virtud de ello, las autoridades sanitarias volvieron a exhortar a la población a que entregue el expectorante sin azúcar, difenhidramina jarabe, calamina loción y pasta al agua loción.
En tanto, dos directivos de la empresa Grupo Comercial Medicom S.A. y un particular aún son buscados afanosamente por la Fiscalía Auxiliar, tras las muertes por envenenamiento en la Caja.
Se trata del presidente de la empresa, Alex de la Cruz y la abogada Yipsa Ávila Burnett, a quienes ya se les han formulado cargos por el delito de Contra la Salud Colectiva.
La Fiscalía Auxiliar inspeccionó el viernes las oficinas de una financiera en la Avenida Perú y en la 12 de Octubre, para ubicar documentos que confirmen la vinculación de la empresa en estos hechos.
Se espera que la próxima semana lleguen a Panamá procedentes de Barcelona, España, representantes de la empresa Rasfer Internacional, para aclarar la venta de insumos que efectuó en varias ocasiones a Medicom.
Las inspecciones también se dieron en los laboratorios del Seguro Social, con el fin de verificar las condiciones sanitarias en las que se encuentran.
El Comité Técnico Interinstitucional del Ministerio de Salud y la CSS, que coordina todo lo relacionado con esta crisis sanitaria, reveló anoche que por este síndrome se mantienen hospitalizadas unas 42 personas.
Aunque el informe no revela mayores detalles de esta situación, un miembro del Comité se limitó a decir que los dos muertos reportados a última hora eran mayores de 60 años y tenían varios días de estar hospitalizados en el Complejo Metropolitano.
En virtud de ello, las autoridades sanitarias volvieron a exhortar a la población a que entregue el expectorante sin azúcar, difenhidramina jarabe, calamina loción y pasta al agua loción.
En tanto, dos directivos de la empresa Grupo Comercial Medicom S.A. y un particular aún son buscados afanosamente por la Fiscalía Auxiliar, tras las muertes por envenenamiento en la Caja.
Se trata del presidente de la empresa, Alex de la Cruz y la abogada Yipsa Ávila Burnett, a quienes ya se les han formulado cargos por el delito de Contra la Salud Colectiva.
La Fiscalía Auxiliar inspeccionó el viernes las oficinas de una financiera en la Avenida Perú y en la 12 de Octubre, para ubicar documentos que confirmen la vinculación de la empresa en estos hechos.
Se espera que la próxima semana lleguen a Panamá procedentes de Barcelona, España, representantes de la empresa Rasfer Internacional, para aclarar la venta de insumos que efectuó en varias ocasiones a Medicom.
Las inspecciones también se dieron en los laboratorios del Seguro Social, con el fin de verificar las condiciones sanitarias en las que se encuentran.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.