nacion

40% de los manglares en Panamá están incluido en sistema de áreas protegidas

El resto de las áreas si están clasificadas como zonas especiales de manejo, son vulnerables a la conversión agrícola, la contaminación costera, la cría de camarones, y la construcción de viviendas, y sufren un alto grado de degradación debido a la extracción de productos forestales.

ACAN EFE - Actualizado:

40% de los manglares en Panamá están incluido en sistema de áreas protegidas

De los 1.744 kilómetros cuadrados de manglares que hay a lo largo de las costas de Panamá, solo el 40 % o 701 kilómetros cuadrados está incluido en el sistema nacional de áreas protegidas, indicó el capitulo panameño de la ONG Conservación Internacional, la organizadora de un foro regional sobre la materia que comenzó hoy en el país centroamericano.

Las áreas restantes, agregó la organización conservacionista, "incluso si están clasificadas como zonas especiales de manejo, son vulnerables a la conversión agrícola, la contaminación costera, la cría de camarones, y la construcción de viviendas, y sufren un alto grado de degradación debido a la extracción de productos forestales".

Versión impresa


"El estado de protección de la mayoría de estos manglares es relativamente débil y no garantiza un medio apropiado para la protección a largo plazo de las reservas de carbono", indicó en una declaración el gerente de Conservación de Manglares de Conservación Internacional - Panamá, Julio Rodríguez.

>VEA TAMBIÉN: Los manglares, los aliados de Panamá para cumplir con el Acuerdo de París


Desde este martes y hasta mañana una veintena de expertos de Panamá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Ecuador analizan la importancia y vulnerabilidad de los manglares en un foro en Santiago de Veraguas, a unos 250 kilómetros al oeste de la capital panameña.

La cita pretende demostrar la contribución que hacen los ecosistemas de manglar a la gestión del riesgo de cambio climático, tanto desde la perspectiva de la adaptación como de la mitigación.

Con ello se busca fortalecer la gestión de esos ecosistemas para reducir las amenazas, mantener y aumentar las reservas de carbono, y aumentar su capacidad de adaptación al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos.



Ese es uno de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que los Estados Miembros de la ONU aprobaron en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, apuntando a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.

En ese contexto, Rodríguez señaló que en tres distritos de la provincia occidental de Chiriquí se desarrolla un programa piloto de protección de reservas y sumideros de carbono en los manglares y áreas protegidas que ha generado valiosa información que identifica los bienes y servicios ambientales que brindan los ecosistemas de manglar.

También ha permitido revelar cuáles son las principales amenazas antrópicas y por el cambio climático para esos ecosistemas, una información que puede servir para el proceso de planificación estratégica para el desarrollo sostenible de los municipios, con miras a que su experiencia pueda ser replicada en otras comunidades costeras del país.

"La habilidad de predecir la ubicación de futuros sitios de hábitat, e incorporar estos sitios potenciales en la adaptación, será un elemento crucial de la planificación a largo plazo para asegurar la sostenibilidad de las poblaciones humanas", indicó Conservación Internacional Panamá.

 

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook