Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empleo / Inversión / Panamá / Trabajo informal / Veraguas

PANAMÁ

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Actualizado 2025/07/02 12:13:32
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El especialista Renee Quevedo señaló que la confianza empresarial ha disminuido, lo que repercute directamente en la creación de nuevas plazas de empleo. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

  • 2

    Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

  • 3

    Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

  • 4

    Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

  • 5

    Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

  • 6

    Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Expertos precisan que actualmente hay una crisis en el mercado laboral panameño que preocupa a los distintos sectores del país.

Al mismo tiempo advierten que hoy en día va en crecimiento la pérdida de confianza en las inversiones y además existe una creciente dependencia del Estado panameño a la deuda pública. 

Así lo plantearon varios especialistas en la ciudad de Santiago durante una reciente jornada de asesoría y talleres dirigidos a obreros provenientes de todas las provincias del país.

El consultor laboral y economista, Renee Quevedo, fue uno de los principales ponentes del encuentro, en el que analizó la situación laboral actual del país con base en cifras recientes y proyecciones a corto y mediano plazo.

Según Quevedo, “el Estado panameño está hoy en día adicto al endeudamiento como fórmula para sostener la economía, en lugar de generar las condiciones para una reactivación sostenida del empleo”.

El especialista también señaló que la confianza empresarial ha disminuido, lo que repercute directamente en la creación de nuevas plazas de empleo. 

“Existe un desfase entre las políticas públicas y las verdaderas necesidades del mercado”, apuntó Quevedo.

Actualmente, la tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República.

Destacó que estas cifras preocupan a los sectores sindicales, empresariales y académicos, que coinciden en la necesidad de una reforma profunda del modelo económico y educativo del país.

Por su parte Exonobel Quintero, jurista y docente universitario, recalcó que “el movimiento obrero está cada vez más consciente del problema y ha comenzado a actualizarse en temas que van desde la tecnología hasta la legislación laboral, para responder a este complejo escenario”.

Los especialistas coincidieron en que los retos más apremiantes del país incluyen la transformación del sistema educativo para alinear la formación profesional con las demandas reales del mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual manera detallaron que se debe incentivar la inversión privada local e internacional, y fortalecer la institucionalidad pública para garantizar reglas claras y sostenibles.

La jornada culminó con llamados a un diálogo nacional que incluya a trabajadores, empresarios, académicos y autoridades, con el fin de articular soluciones reales y sostenibles frente a una crisis laboral que, según los expertos, podría prolongarse si no se toman decisiones de fondo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".