Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 44 muertes sospechosas por KPC

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

44 muertes sospechosas por KPC

Publicado 2011/08/18 20:59:35

La Caja de Seguro Social (CSS) y la Fiscalía Tercera Superior confirmaron la muerte de 44 personas sospechosas de contraer la bacteria Klebsiella pneumoniae carbapenemasa (KPC), de los 83 que se habían reportado en el complejo hospitalario.

El director de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, dijo que tras una reunión con el fiscal Sofanor Espinosa, que investiga el caso, se estableció una sola cifra: hasta el 4 de agosto habían perdido la vida 37 pacientes y luego de esta fecha otros siete fallecieron.

Díaz planteó que de los primeros 37 fallecidos que pertenecen a la lista de los 71 aún no se había determinado cuántos murieron portando la bacteria (colonizados) y cuántos infectados por la bacteria. El resto, los 34, son sobrevivientes.

Según el funcionario, de las otros siete muertes , que son parte de la lista de los 12 que se reportaron después del 4 de agosto, seis son colonizados y uno infectado.

Pero de los cinco restantes, a uno se le dio de alta y cuatro están hospitalizados (tres infectados y uno colonizado).

El galeno dio a conocer que los trabajos de remodelación en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid avanzan a buen ritmo, pues están terminando el ajuste del cableado eléctrico para poder trasladar los pacientes del tercer piso (cuidados intensivos) al quinto piso (de ortopedia).

Explicó que un paciente de intensivos usa alrededor de 22 a 24 tomacorrientes y en la sala está diseñada para dos a cuatro tomacorrientes y hay que adecuarlo con un sistema especial.

Según los reportes de la CSS, 29 pacientes libres de la bacteria KPC, que se encontraban recluidos ortopedia, fueron trasladados al Hospital Docente de la 24 de Diciembre.

La entidad manifestó que invertirá 21 millones de dólares entre las remodelaciones de Intensivos, urgencia, quirófanos, limpieza, desinfección y demás.

La CSS convocó a una conferencia de prensa hoy para dar detalles de los trabajos que se realizan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".