Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 5 de noviembre: el día de la consolidación

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

5 de noviembre: el día de la consolidación

Actualizado 2017/10/24 09:58:52
  • José Eduardo Sánchez S.

El cinco de noviembre es una fecha muy especial en nuestra gesta separatista, pues es el día que se perfecciona la separación de Colombia con la partida finalmente del barco de guerra Orinoco y sus más de 500 soldados de la ciudad de Colón.
Los hechos durante el amanecer del día 5 de noviembre de 1903 en la atlántica ciudad de Colón, fueron trascendentales para la consolidación de la República.
Don Max Salabarría Patiño, en su reciente obra La Ciudad de Colón en los predios de la historia, señala que "Es ilógico pensar que esa separación estaba realmente lograda el 3 de noviembre de 1903, cuando parte vital del territorio ístmico estaba todavía en manos del gobierno colombiano en esa fecha y un barco de guerra, el Cartagena, se encontraba anclado frente a Colón, presto a respaldar a las autoridades de Colombia".
Es digno destacar el valor y papel que jugaron hombres y mujeres de esa provincia. Presididos por sus dirigentes Porfirio Meléndez, Carlos Clement, Juan A. Henríquez, Orondastes Martínez, de la Junta Revolucionaria y otros que superaron el peligro militar del batallón colombiano Tiradores y el vapor, se logra un importante triunfo.
Eran las 7:30 p.m. cuando Juan Antonio Henríquez, remitente del histórico telegrama, lo enviaba desde Colón aquel 5 de noviembre de 1903. "Junta de Gobierno, Panamá. Sólo ahora 7:30 p.m. puede decirse que la independencia está asegurada". El mensaje fue autorizado por don Porfirio Meléndez.
Para Jorge Conte Porras, en esta fecha los generales Juan B. y Luis M. Tovar, y otros oficiales del Ejército de Colombia, que habían permanecido detenidos en la ciudad de Panamá, son trasladados a Colón y embarcados hacia el puerto de Cartagena.
La junta patriótica de Colón comunica a José Agustín Arango que las amenazas del ejército fueron superadas.

  • El 5 de noviembre de 1903, Antonio Burgos, comisionado de la Junta de Gobierno de Panamá, llegó a la comunidad de Antón, logrando inmediatamente la solidaridad de los antoneros y les comunicó, mediante telegrama, que "Consejo de ése y San Carlos adhiérese con entusiasmo al movimiento del 3".

  • 500 hombres integraron el Batallón de Tiradores, cuya misión era impedir la separación.

  • Luego de una negociación sin esperanzas se acepta embarcar los expedicionarios en el vapor Orinoco y regresar a Cartagena sin disparar un sólo tiro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".