54 cadetes se gradúan de la UMIP
- Mirna Ospino
La industria marítima cuenta con nuevos miembros, cincuenta y cuatro cadetes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), cumplieron una de sus más anheladas metas: obtener un título universitario.
En total, 36 cadetes de cubierta y 22 de máquinas de la Facultad de Ciencias Náuticas de la UMIP, obtuvieron sus títulos universitarios como licenciados en Ingeniería Náutica.
Al obtener su diploma, estos cadetes concluyeron uno de los más importantes proyectos de vida de cada individuo: la satisfacción de haber logrado desarrollar sus potencialidades y obtener una herramienta fundamental para afrontar retos del futuro.
Después de tres años y medio de constantes sacrificos, los cadetes recibieron con júbilo sus diplomas como Licenciados en Ingeniería Náutica con Especialización en Navegación y Transporte Marítimo (cubierta) y Licenciatura de Ingeniería Náutica con Especialización Maquinaria Naval (maquinas).
El acto de graduación -la tercera promoción que organiza la UMIP desde su creación mediante la Ley 40 del 1 de diciembre de 2005 se realizó en el Auditorio del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, el pasado lunes 29 de septiembre, con un imponente desfile de gala y las palabras alentadoras de importantes personajes de la industria.
Asistieron como oradores, el Ministro de Educación, Salvador Rodríguez, quien ofreció un mensaje especial a los cadetes, el Secretario General de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Carlos Ernesto González de La Lastra, el Presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rubén Karamañites, quien estuvo a cargo de la reflexión académica, el Presidente de Unigreen Marine, S.A., en cuyo hombro estuvo el mensaje de graduación y el Rector de la Universidad magíster Víctor Luna, quien brindó un especial mensaje a los graduandos.
Durante el acto se entregó a los cadetes sobresalientes, premios de reconocimiento a la excelencia académica.
El primer puesto de honor lo ocupó el cadete, José David Villareal Chanis, el segundo puesto de honor fue ocupado por la cadete Emma Lorena Martínez Vega y el tercer puesto de honor fue obtenido por la cadete Anayansi Azucena Mendoza Chen.
Todos son estudiantes de la carrera de Ingeniería Náutica con Especialización en Navegación y Transporte Marítimo (cubierta).
El índice académico más alto en la licenciatura de Ingeniería Náutica con Especialización Maquinaria Naval (maquina) fue obtenido por el cadete Álvaro Augusto Herrera Pinto.
Para obtener la licencia como oficial de marina mercante, los graduados deben embarcarse entre siete meses y un año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.