nacion

60 voluntarios participaron en limpieza de playas

Panamá/EFE - Actualizado:
Foto/@MarielaIBC

Foto/@MarielaIBC

Un total de 60 voluntarios pasaron la mañana del sábado recogiendo la basura de una playa de la bahía de Panamá, a las afueras de la capital, como parte de una campaña mundial emprendida por una empresa de cosméticos orgánicos. Estudiantes, ciclistas, padres de familia, representantes de empresas privadas y funcionarios del recién creado Ministerio de Ambiente se dieron cita este sábado para limpiar la playa de Panamá Viejo, una zona de manglares y humedales protegida por su alta biodiversidad, pero maloliente y llena de desechos. "La gente no tiene ningún tipo de conciencia. Hemos encontrado de todo, zapatos, llantas de camiones, plástico, latas, mantas, lo que menos te imagines", dijo Rubén Chavarría, miembro de un club de ciclismo panameño que junto con 15 compañeros formó parte de la iniciativa. La empresa OGX Organix, que se dedica principalmente a la higiene capilar, es la promotora de esta campaña de limpieza de playas que que ha llegado a 10 países del continente, incluidos Estados Unidos, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Panamá. Hasta la fecha, el sitio donde más basura se ha recolectado ha sido Puerto Rico, con 160 kilogramos de desechos, aunque aún falta por contabilizar los desperdicios recogidos en la playa de Panamá Viejo. "Cerca del 60 % de la basura que se encuentra en los océanos y en la costa son plásticos que tardan en descomponerse cientos de años", explicó Michelle Lacayo, representante de la compañía organizadora del evento. Según diversos estudios científicos, una colilla de cigarrillo tarda de 1 a 5 años en desintegrarse, mientras que una botella de plástico necesita 450 años. Una lata de aluminio desaparece completamente pasados 200 años. Angy Varela, una voluntaria panameña de 17 años, dijo que una de las soluciones es poner más papeleras en las calles e invertir en educación medioambiental porque, según dijo, "los jóvenes no están nada concienciados". "Tu vas a cualquier playa de Panamá y está sucia. La gente no recoge su basura porque sienten que la playa no es su casa. Seguro que no botan tantas cosas en el salón de su casa", denunció Ana Laura Almillátegui, otra voluntaria de 17 años. La Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos calcula que cerca de 100.000 mamíferos y tortugas marinas mueren cada año en todo el mundo al injerir la basura que hay en los océanos. Las bolsas de plástico, por ejemplo, se enredan en los corales vivos y los matan rápidamente. "Campañas como estas ayudan también a mejorar los problemas de inundación de calles que se dan en la estación de lluvias. Como la gente tira basura en las quebradas, las alcantarillas se tapan y las calles terminan inundándose", añadió la directora regional de Panamá Metro del Ministerio de Ambiente, María de los ngeles Bajura. Bajura reconoció que el país vecino, Costa Rica, "está mucho más avanzado en materia ambientalista", a pesar de tener una biodiversidad "parecida" a la panameña. Aunque, según defendió esta funcionaria, "últimamente se están haciendo más esfuerzos en materia ambiental". Un ejemplo es, a su parecer, el recién creado Ministerio de Ambiente de Panamá, que el pasado 25 de marzo sustituyó a la ya extinta Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM). Desde 2008, se lleva a cabo en Panamá el proyecto de saneamiento de la bahía que, con una inversión de 750 millones de dólares, contempla la construcción de 135 kilómetros de redes de alcantarillado, de tal manera que las aguas residuales de la ciudad no desemboquen en ella y en 15 años los panameños la puedan utilizar como playa. Las obras beneficiarán a más de 1,2 millones de habitantes de la ciudad de Panamá y cuentan con financiación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Cooperación Internacional del Japón (JBIC).
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook