Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 61 años en el desempeño de diez procuradores

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

61 años en el desempeño de diez procuradores

Publicado 2004/06/18 23:00:00

Mediante los artículos 190 a 192 de la Constitución de 1941 se creó la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo; los cuales fueron desarrollados por la Ley N°135 de 1943, redactada por el Dr. José Dolores Moscote entre otros connotados juristas con la finalidad de proveer al administrado una vía judicial que le permitiera recurrir en contra de las actuaciones administrativas, lo que se traduce en la obligación de los servidores públicos de actuar conforme al Principio de Legalidad.
En sus orígenes, la jurisdicción estaba atribuida al Tribunal de lo Contencioso Administrativo con competencia a nivel nacional y a quien le correspondía el control de legalidad de los actos administrativos: anulándolos, restableciendo el derecho particular violado o estatuyendo nuevas disposiciones en reemplazo de las anuladas, pronunciándose perjudicialmente acerca del sentido y alcance de un acto administrativo o su valor legal.
La Constitución Política de 1972 traslada la competencia del Tribunal a la Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia que es donde radica actualmente. La Ley N°3 de 1991 incluyó el Proceso Contencioso de los Derechos Humanos. Desde el inicio el Procurador de la Administración ha jugado un papel preponderante, quien tiene la responsabilidad de defender los intereses de la Administración Pública en los Procesos de Plena Jurisdicción, así como la defensa de la Legalidad en los demás Procesos Contencioso Administrativos que se ventilan ante la Sala Tercera. Inicialmente, la representación de la Administración era ejercida por el Fiscal de lo Contencioso Administrativo; posteriormente por el Procurador Auxiliar y, finalmente, por el Procurador de la Administración, cuyas atribuciones estaban contempladas en la Ley N°135 de 1943, modificada por la Ley N°33 de 1946 y el Código Judicial. La Ley N°38 de 2000 recogió, en su Libro Primero, la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Administración, la cual contiene en su artículo quinto- las atribuciones judiciales que ese funcionario debe ejercer ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
Una mirada en retrospectiva nos lleva a recordar a los servidores públicos que han desempeñado tan importante misión. Fiscal del Tribunal de lo Contencioso Administrativo: Samuel Quintero Jr. (1943-1945), Enrique G. Abrahams (1947-1949), Joaquín F. Franco (1949-1951), José Manuel Quirós y Quirós (1952), José Antonio Molino (1953-1956). Procurador Auxiliar: Claudio C. Cedeño (1957), Demetrio Martínez Atencio (1958-1969). Procurador de la Administración: Carlos Pérez Castrellón (1969-1983), José A. Troyano (1984), Olmedo Sanjur (1985-1990), Aura Feraud (1990-1991), Donatilo Ballesteros (1991-1994) y Alma Montenegro de Fletcher (1995-2004). Este listado surgió de una investigación pormenorizada de las Vistas desde 1943 a la actualidad, con la finalidad de conocer los nombres y establecer las fechas exactas en las que se ocupó dicho cargo, con ocasión de los 50 años de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, material éste que ha sido proporcionado para la publicación de obras dedicadas a dicha temática.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".