nacion

Acodeco insta a romper monopolio en despacho de búnker de cruceros

Acodeco urge a la AMP a garantizar la libre competencia en puertos, tras denuncias de prácticas monopólicas en el suministro de combustible para cruceros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomendó a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) tomar medidas para promover un ambiente competitivo y transparente en la actividad portuaria. Estas recomendaciones surgieron tras denuncias de prácticas monopólicas en el suministro de combustible para cruceros en los puertos del Atlántico y Pacífico, administrados por la concesionaria Colón 2000.

En diciembre de 2022, Acodeco inició una investigación de oficio luego de que medios de comunicación reportaran quejas de líneas de cruceros sobre la exclusividad de la empresa Monjasa para abastecer combustible. Las navieras denunciaron que esta situación restringe la libre competencia y eleva los costos operativos, afectando la atracción de cruceros a Panamá.

El informe técnico de Acodeco exhorta a la AMP a realizar consultas con la entidad para ajustar sus acciones y garantizar que no existan barreras que limiten la entrada de nuevos competidores. Según el documento, estas medidas son esenciales para preservar la libre competencia económica, considerada un principio fundamental del orden económico.

Monopolio

Las denuncias señalan que la exclusividad otorgada a Monjasa fue gestionada durante la administración de Noriel Araúz, exadministrador de la AMP. Documentos revelan vínculos entre Araúz y Pablo Torres, director de Monjasa Chartering, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.

Unas 23 líneas de cruceros denunciaron que estaban siendo obligadas a abastecerse de búnker o combustible exclusivamente con Monjasa. Michael T. MacNamara, vicepresidente de abastecimiento de combustible de la línea de cruceros Carnival, envió en 2023 un correo al entonces administrador de la AMP, Noriel Araúz, solicitando interceder para permitir la apertura del suministro de combustible, ya que las navieras negocian y contratan este servicio con varios meses de anticipación.

Asimismo, la Asociación de Armadores de Panamá (ARPA) señaló que la explicación ofrecida por la AMP para justificar este negociado omitió mencionar las prácticas incorrectas y monopólicas instauradas en los dos puertos de cruceros del país, bajo la mirada cómplice de la entidad marítima.

A pesar de estas advertencias, se mantiene la exclusividad en la distribución de combustible a través de Monjasa, empresa vinculada a Pablo Torres, amigo del exadministrador Araúz. Documentos revelan que Monjasa Chartering, filial de Monjasa, es dirigida por el empresario danés Anders Ostergaard y cuenta también con Pablo Torres como director.

Ante estas revelaciones, Acodeco reitera la necesidad de aplicar políticas de competencia que promuevan un mercado dinámico y accesible, garantizando la transparencia en la administración de recursos y servicios portuarios del país.

Recomendaciones

El informe de Acodeco enfatiza que el Estado debe garantizar un mercado competitivo y transparente. Para ello, es crucial identificar violaciones a las normas de competencia en las actividades portuarias y adoptar medidas correctivas. Además, se insta a la AMP a fomentar un entorno donde todos los agentes económicos, actuales y potenciales, tengan igualdad de oportunidades para operar en los puertos nacionales, considerados bienes públicos.

"El principio de libre competencia económica propugna por la existencia de mercados libres y la defensa de las condiciones de competencia económica efectiva, procurando que la rivalidad entre competidores actuales o potenciales no se vea menoscabada por restricciones, limitaciones o prohibiciones surgidas al margen de la ley", se lee en el informe.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook