nacion

Acusaciones y diferencias por votos para magistradas

Previo a la votación para ratificar o no a las nuevas magistradas de la CSJ, salieron a relucir señalamientos de diputados disgustados con otros.

Mellibeth González | megonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Publicado:
Las consultas ciudadanas sobre la designación de Moore y Tovar comenzaron en diciembre y se extendieron hasta enero, con más posiciones en contra que a favor. /Foto Víctor Arosemena

Las consultas ciudadanas sobre la designación de Moore y Tovar comenzaron en diciembre y se extendieron hasta enero, con más posiciones en contra que a favor. /Foto Víctor Arosemena

Hoy los 71 diputados de la Asamblea Nacional tendrán una prueba de fuego cuando tengan que dar su voto para ratificar o no las polémicas designaciones de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y de Zuleyka Moore Gouldbourne, como magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa
Portada del día

Estos votos han sido tema de discusión y han permitido ver las diferencias entre los "padres de la patria", donde han salido a relucir hasta acusaciones.

Una de ellas fue el señalamiento del diputado perredista Javier Ortega, quien acusó a la bancada panameñista de dilatar el tiempo de las consultas ciudadanas sobre el tema para lograr conseguir el voto de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de Cambio Democrático (CD), para que así las abogadas antes mencionadas puedan ser ratificadas en sus cargos.

Y es que Tovar de Zarak y Moore necesitan al menos 36 votos del pleno de la Asamblea para ocupar sus puestos de magistradas de la Sala Civil y Sala Penal de la CSJ, respectivamente.

"Si le vamos a decir la verdad a la gente, no se la digamos a medias... si han demorado un mes en las consultas, es por sus estrategias políticas para darles más tiempo a ver si pueden convencer de buena manera a un grupo del PRD o Cambio Democrático (CD) para que les den sus votos; esa es la verdad", enfatizó Ortega.

Dicha queja del diputado la recibió directamente su colega panameñista Luis Barría, quien defendió enérgicamente la designación de Moore y Tovar, al asegurar que su bancada se tomó un mes para escuchar a quienes tenían algo que decir en contra o a favor de las abogadas, y que durante ese periodo, "nadie aportó nada significativo".

Barría dijo que los diputados que están en contra de las designaciones solo lo hacen para demostrar que ahora "son los de más oposición".

Sin embargo, el diputado Ortega le reiteró a Barría que había rechazo masivo por estas designaciones.

"Afuera de la Asamblea, la gente no quiere que votemos por esas designadas. Las respeto, no tengo nada en contra de ellas, pero la población tiene un olfato mucho más fuerte que el de nosotros", concluyó Ortega.

Y el diputado no se equivoca, porque precisamente un grupo de la sociedad civil pidió a la ciudadanía que estén vigilantes hoy del actuar de los diputados.

El grupo de ciudadanos, integrado por abogados, artistas y otras figuras públicas, le recordó a la población que la aprobación de magistradas "incapaces para su cargo", y la imposición por parte del Ejecutivo para dicho fin también es corrupción, un flagelo por el que han luchado en contra.

"Estén pendientes, porque ustedes deben vigilar lo que está haciendo su diputado, el voto que emita y en caso tal de que sea oculto... hay que pasarle factura", expresó la abogada Yovany Ortega, cuya frase fue culminada por la actriz y cantante panameña, Paulette Thomas.

Su mensaje fue respaldado por cientos de comentarios en la red social Twitter, por parte de ciudadanos que aseguran estarán alerta del voto que emitan los diputados, más aún cuando hay un constante llamado a combatir la corrupción a través de protestas pacíficas para exigir transparencia.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook