Fiscalía ha llamado a declarar a testigos
Adelantan investigación por bomba en el Meduca
La Fiscalía contra la Delincuencia Organizada realiza las sumarias en este caso. Se han hecho inspecciones oculares en La Chorrera, lugar donde se dieron los hechos hace un mes, para recabar pruebas.
Hechos
- Reporte
- El viernes 16 de agosto las unidades antiexplosivo de la Policía Nacional confirmaron que se trataba de una bomba de fabricación casera.
- Denuncia
- El 19 de agosto la ministra de Educación, Lucy Molinar, denunció el hecho ante el despacho superior del Ministerio Público.
- Proceso
- El expediente se encuentra en la fase de sumarias en averiguación.
La Fiscalía contra la Delincuencia Organizada adelanta las investigaciones en el caso del hallazgo del artefacto explosivo que fue encontrado en los predios de la sede regional del Ministerio de Educación (Meduca) en el distrito de La Chorrera.
Hasta el momento se ha recibido declaración jurada de algunos testigos, entre los que figuran funcionarios del Meduca y algunas otras personas que laboran cerca del lugar donde se dio el hallazgo de la bomba.
Además, dentro de las investigaciones se han realizado inspecciones oculares en el lugar con el propósito de recabar algunas pruebas que puedan dar con el origen de este artefacto y de esta misma manera establecer la responsabilidad del delito.
Recientemente, la procuradora general de la nación Ana Belfon destacó que adicional a la denuncia que presentó la ministra de Educación, Lucy Molinar, en el despacho superior también se ha iniciado una investigación de oficio por este caso.
Belfon señaló que se está ante la comisión de un delito grave, por ende, indicó que la instrucción en esta investigación es que se llegue al esclarecimiento del hecho.
Aunque en las averiguaciones aún no se han acreditado los responsables, la denuncia que ha presentado la ministra Molinar ha generado reacciones negativas por parte de la dirigencia magisterial.
Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), ve con mucha sospecha que esta denuncia surja en momentos en que los educadores realizaban una huelga nacional.
Pino dijo que no es la primera vez que la ministra Molinar lleva escándalos ante la opinión pública en momentos en que los educadores realizan protestas.
Pino reiteró que han llevado el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que las autoridades aclaren todo lo relacionado con el hallazgo de este artefacto explosivo.
Pino cuestionó el hecho de que una vez que se dio el hallazgo de la bomba, las autoridades del Ministerio de Educación convocaron a una conferencia de prensa en la que hicieron alusión a la huelga, tratando de relacionar ambos hechos.
La situación se reportó el viernes 16 de agosto, ante una llamada de la ciudadanía a la Policía Nacional, por lo que al lugar se presentaron unidades antiexplosivos.
En el sitio se encontró un artefacto de fabricación casera, el cual estaba dentro de un vehículo de uso oficial perteneciente al Ministerio de Educación.
La ministra dijo que durante el paro convocado por los docentes, que duró 19 días, se recibieron varias amenazas de supuestas bombas en escuelas y enfrentamientos con padres de familia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.