Skip to main content
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Administración de Torrijos sellaba estafas con adendas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Auditoría revela inconsistencias

Administración de Torrijos sellaba estafas con adendas

Publicado 2013/11/25 22:27:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la lista de instituciones aparecen el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Gobierno y Justicia y el programa de Desarrollo Comunitario (Prodec).

Redacción ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Cifras

  • 11 Proyectos se dieron por contratación directa en el MOP en los años 2004-2009 sin que se concluyeran a satisfacción.
  • 94 millones fue el desfalco total.

Las irregularidades y anomalías, identificadas por un informe de auditoría hecho en las distintas dependencias del Estado sobre millonarios proyectos adjudicados durante la administración del expresidente Martín Torrijos, no solo se circunscribieron al Ministerio de Obras Públicas (MOP).


Incumplimiento en los tiempos establecidos en el contrato y de especificación aparecen como las principales causas de violación a la ley de contrataciones públicas durante el periodo 2004 -2009.


En la lista de instituciones aparecen el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Gobierno y Justicia y el programa de Desarrollo Comunitario (Prodec).


El informe destaca que en el Minsa, bajo la administración del entonces ministro Camilo Alleyne, se firmaron contrataciones directas en las que destaca una por 6.5 millones de dólares entre el Minsa y la Coordinadora Nacional de Salud (Consalud).


Sobresale en esta contratación que Alleyne aparecía como presidente y representante legal de Conades, y en acuerdo con el también director de la Caja de Seguro Social (CSS), René Luciani, convinieron celebrar el contrato con excepción de acto público y autorización de contratación directa emitida por el Consejo de Gabinete, según consta en la Resolución de Gabinete N.° 31 del 21 de abril de 2006.


El documento de auditoría concluyó que se trató de un beneficio a una empresa privada que funcionó con fondos del Estado. Sobre el tema, el exministro de Salud evitó ofrecer declaraciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En el desaparecido Ministerio de Gobierno y Justicia, el contrato N.° 10-208 entre el Estado y la empresa Hellitech Suppor Services LLP resaltó en el informe.


El 5 de agosto de 2008, la empresa recibió la orden de proceder para la recuperación de cinco helicópteros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) - AN-120, AN-21, AN-123, AN-125 y AN-134 - a un costo de 10.8 millones de dólares a ejecutar en un periodo de dos años (720 días).


El contrato sufrió un aumento de cinco millones de dólares por “supuestos” sobrecostos en los trabajos. Sin embargo, las naves no se entregaron a satisfacción en el tiempo indicado.


La irregularidad se inicia ocho meses después de haberse ejecutado la orden de proceder y sin que existiera resolución de suspensión del contrato, el cronograma de entrega de las naves estaba suspendido.


El entonces director del Senan, Rigoberto Gordon, dejó plasmado en la nota N.° 366- Senan-DG del 19 de junio de 2009, que en reuniones con directivos de la empresa, “se presentó un informe de sobrecostos que se habían generado por el orden de 780,000 dólares y que los sistemas de cabinas EFIS Marca SAGEM, propuestos por Hellitech para la modernización de las cabinas de vuelo, presentaban algunos problemas de especificaciones, por lo que recomendaba que se optara por la marca KRATOS, que aunque son de mayor costo, la calidad era superior”, sostiene el documento.


También detalla que Gordon mencionó que el avance global del proyecto solo alcanzaba el 23%, según reportes de los técnicos panameños que viajaron a Canadá donde se realizaban los trabajos. “Allí notaron un lento avance de la obra versus el pago efectuado”.


Pese a la advertencia, la documentación de auditoría destaca que Hellitech facturó y cobró con base en la solicitud planteada de reemplazo de la marca de las cabinas al sistema Kratos a través de la adenda 1 al contrato 10-208.


Pero dicha contratación sufrió una segunda violación cometida por la empresa con el aval de las autoridades. La empresa informó que “tenemos problemas con Kratos, y nos ofrecen instalarnos pantallas marca Universal, de las cuales desconocemos su precio global”.


A raíz de la notificación, la empresa -sin consentimiento del Estado- procedió a adquirir la pantalla marca Universal Lies 2011 y la instaló en el helicóptero AN-120, sin contar con la adenda correspondiente que le autorizara dicho cambio de pantalla.


El exministro de Gobierno y Justicia Daniel Delgado Diamante tiene su versión con total conocimiento de los hechos.


“Yo salí en 2008 del Ministerio. Había un programa preparado por el antiguo Servicio Aéreo Nacional (SAN) de rehabilitación de helicópteros a realizar en Canadá y de Aviones en España. Esta institución devino con el Servicio Marítimo Nacional (SMN) en el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) al final de 2008.


Creo que ese proceso quedó pendiente al terminar el Gobierno en 2009 y me imagino que tanto las reparaciones o recuperaciones de las mencionadas aeronaves como los pagos, también tendrían que haberse efectuado al cumplimiento de dichas reparaciones, en los plazos de tiempo convenidos”, respondió Delgado Diamante.


En las contrataciones del Estado y las empresas favorecidas resaltaba la pasividad de los funcionarios responsables de que se ejecutaran las obras en el tiempo pactado. No obstante, los desembolsos se desarrollaron sin dificultad y sin que se entregaran con las especificaciones convenidas solicitadas en el contrato.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".