nacion

Agua sin tratamiento continúa contaminando a la bahía de Panamá

Ambientalistas advierten que debe haber más inspecciones por parte de la Anam y hacer respetar las normas.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Agua sin tratamiento continúa contaminando a la bahía de Panamá

A pesar de los cuantiosos recursos que se han invertido en el saneamiento de la bahía de Panamá, todavía sus aguas continúan siendo contaminadas.

Versión impresa

En un trabajo gráfico realizado por Panamá América, se observó cómo una industria, ubicada en el sector de Boca La Caja, corregimiento de San Francisco, vertía sus desechos en forma directa a la bahía sin ningún tipo de tratamiento.

En este sentido, el ambientalista Hartley Mitchell Morán indicó que las normas de calidad vigentes prohíben este tipo de actividad desde 2006, y las empresas han pasado por un plazo de seis años para adecuar sus afluentes, especialmente en materiales químicos e industriales.

“La norma rige sobre vertido de aguas en fuentes superficiales, ya deberían tener un tratamiento antes de ser llevadas a los cuerpos de agua, y por tanto es ilegal e inadecuado para el ambiente y no lo permite la ley”, explicó el jurista al conocer sobre la presencia de jabón industrial en la bahía.

Sostuvo que esta práctica debe ser castigada por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), que tiene la competencia para hacerlo, pues no beneficia la salud de la bahía de Panamá ni los ecosistemas marinos donde desembocan los cuerpos de agua, por más que estén canalizados.

A su vez, la ambientalista y diputada suplente Alida Spadafora expresó que las empresas deben ser responsables por su propia operación y cumplir con las normativas y, por otra parte, las autoridades competentes tienen que realizar sus inspecciones para ver qué está pasando y controlar el vertido de sustancias tóxicas o cualquier otro material que se pueda arrojar en los cuerpos de agua en general.

La ambientalista recordó que es la Anam la encargada de establecer mejor sus herramientas para llevar a cabo el control que necesita.

“No solo como ministerio (en discusión) tendrá fuerza, sino con más herramientas se pueden mejorar los protocolos y el procedimiento para poder multar y suspender una actividad, y con ello la capacidad que se vea reflejada en mayores recursos”, expresó.

Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook