Alerta mundial por nuevo virus informático
Publicado 2004/01/31 00:00:00
- José Eduardo Sánchez S.
Una nueva versión del virus informático MyDoom.A ha aparecido causando mayores preocupaciones a los usuarios de Internet, informó el profesor Boris Gómez, investigador de la Universidad Virtual, dependencia de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Se trata de MyDoom.B, un gusano peligroso pero que no se está propagando con la misma velocidad que la versión A, y que ha hecho estallar la primera alerta para el recién formado sistema de alertas cibernéticas del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
La variante B, de acuerdo con Microsoft, infecta las computadoras de consumidores confiados y envía automáticamente correos electrónicos infectados a otros contactos, bloqueando el acceso a sitios electrónicos de distribuidores antivirus y a www.microsoft.com.
Este virus está diseñado para lanzar un ataque contra www.microsoft.com el próximo mes y deja una "puerta" en las computadoras infectadas, permitiendo a cualquier pirata cibernético o "hacker", modificar el gusano existente sin que lo sepa el usuario.
Ante la aparición de esta versión, Microsoft Corp. dio a conocer que pagará una recompensa de $250,000 dólares por información útil para la captura y castigo de quienes desataron el gusano (MyDoom.B), detectado el jueves.
Los residentes de cualquier país podrán tener derecho a la recompensa, acorde con sus leyes nacionales, ya que los virus afectan a la comunidad de Internet en todo el mundo.
Según Gómez, hasta este momento no existen datos que puedan determinar el número de computadoras afectadas en Panamá por el virus "MyDoom" o "Novarg", que han estado invadiendo los correos electrónicos, pero lo que sí es cierto es que en el ámbito mundial se calcula unas 500,000 computadoras infectadas.
El investigador de la Universidad Virtual señala que hasta ahora todo parece indicar que el virus ha ido disminuyendo, sin embargo, es uno de los que más rápidamente se ha reproducido en la historia de los virus.
A diferencia de los casos anteriores, explica, las empresas se han preparado. El último ataque del virus Blaster, que hizo mucho daño, hizo que las empresas tomaran conciencia y es lo que permitirá que en un menor tiempo pueda ser eliminado.
El virus ha estado dirigido a afectar a dos grandes empresas y su primera versión iba dirigida a atacar a SCO, una compañía de desarrollo de software y que perseguía que cada computadora que se infectara le enviaría mensajes a esta empresa para que el servidor se congestionara y se cayera. La segunda versión está dirigida hacia la empresa Microsoft, con el mismo propósito.
El especialista recomienda mantener los antivirus actualizados y no abrir los mensajes de correos sospechosos, como medida de seguridad.
Es necesario también mantener los puertos cerrados especialmente los que van desde el 3127 y 3128 y lo fundamental es sacar las computadoras infectadas de la red y limpiarlas.
Para proteger su computadora contra gusanos como MyDoom, Microsoft recomienda utilizar un Firewall de Internet en todas las PCs y Laptops. Si utiliza Microsoft Windows(r) XP, habilite el firewall preinstalado.
Es necesario actualizar su computadora. Windows XP cuenta con la característica de actualizaciones automáticas (Windows Update), la cual puede descargar de forma automática las últimas actualizaciones de seguridad de Microsoft.
Se trata de MyDoom.B, un gusano peligroso pero que no se está propagando con la misma velocidad que la versión A, y que ha hecho estallar la primera alerta para el recién formado sistema de alertas cibernéticas del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
La variante B, de acuerdo con Microsoft, infecta las computadoras de consumidores confiados y envía automáticamente correos electrónicos infectados a otros contactos, bloqueando el acceso a sitios electrónicos de distribuidores antivirus y a www.microsoft.com.
Este virus está diseñado para lanzar un ataque contra www.microsoft.com el próximo mes y deja una "puerta" en las computadoras infectadas, permitiendo a cualquier pirata cibernético o "hacker", modificar el gusano existente sin que lo sepa el usuario.
Ante la aparición de esta versión, Microsoft Corp. dio a conocer que pagará una recompensa de $250,000 dólares por información útil para la captura y castigo de quienes desataron el gusano (MyDoom.B), detectado el jueves.
Los residentes de cualquier país podrán tener derecho a la recompensa, acorde con sus leyes nacionales, ya que los virus afectan a la comunidad de Internet en todo el mundo.
Según Gómez, hasta este momento no existen datos que puedan determinar el número de computadoras afectadas en Panamá por el virus "MyDoom" o "Novarg", que han estado invadiendo los correos electrónicos, pero lo que sí es cierto es que en el ámbito mundial se calcula unas 500,000 computadoras infectadas.
El investigador de la Universidad Virtual señala que hasta ahora todo parece indicar que el virus ha ido disminuyendo, sin embargo, es uno de los que más rápidamente se ha reproducido en la historia de los virus.
A diferencia de los casos anteriores, explica, las empresas se han preparado. El último ataque del virus Blaster, que hizo mucho daño, hizo que las empresas tomaran conciencia y es lo que permitirá que en un menor tiempo pueda ser eliminado.
El virus ha estado dirigido a afectar a dos grandes empresas y su primera versión iba dirigida a atacar a SCO, una compañía de desarrollo de software y que perseguía que cada computadora que se infectara le enviaría mensajes a esta empresa para que el servidor se congestionara y se cayera. La segunda versión está dirigida hacia la empresa Microsoft, con el mismo propósito.
El especialista recomienda mantener los antivirus actualizados y no abrir los mensajes de correos sospechosos, como medida de seguridad.
Es necesario también mantener los puertos cerrados especialmente los que van desde el 3127 y 3128 y lo fundamental es sacar las computadoras infectadas de la red y limpiarlas.
Para proteger su computadora contra gusanos como MyDoom, Microsoft recomienda utilizar un Firewall de Internet en todas las PCs y Laptops. Si utiliza Microsoft Windows(r) XP, habilite el firewall preinstalado.
Es necesario actualizar su computadora. Windows XP cuenta con la característica de actualizaciones automáticas (Windows Update), la cual puede descargar de forma automática las últimas actualizaciones de seguridad de Microsoft.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.