Skip to main content
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Analizarán hambruna en la región

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Analizarán hambruna en la región

Publicado 2002/09/11 23:00:00
  • Didier Hernán Gil

Los presidentes de Centroamérica se reunirán el próximo miércoles en Costa Rica, para analizar asuntos como la hambruna que afecta a varios de estos países, la integración con el Caribe y las eventuales negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) con EEUU.
La reunión fue convocada por el presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, en su condición de presidente del Sistema de Integración de Centroamérica que le corresponde en el segundo semestre de este año.
El mismo Pacheco señaló ayer que otros asuntos de la reunión, la primera regional bajo su presidencia, serán el cambio climático y la protección del ambiente. "Nuestra posición ha sido de puertas abiertas, brazos abiertos y de corazón abierto" a Centroamérica", apuntó y subrayó que pretenden "acercarnos más" a las naciones del Caribe. "Queremos establecer lazos de unión con el Caribe", dijo Pacheco asegurar que los gobernantes de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, han confirmado su asistencia.
Señaló que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha dado muestras muy positivas de querer negociar un TLC con la región, según se desprende de lo expresado en una primera reunión que tuvo el gobernante estadounidense en junio pasado en Washington.
"Yo creo que hay buena voluntad de parte de Washington" para este acuerdo comercial, señaló. La hambruna, por la sequía, desastres naturales y crisis en algunos productos de exportación, como el café, afecta sobre todo a regiones de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".