Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Anomalías a todo lo largo de autopista Arraiján-La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Anomalías a todo lo largo de autopista Arraiján-La Chorrera

Publicado 2000/08/03 23:00:00
  • Italia/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La autopista Arraiján-La Chorrera, construida en 1980 como una segunda alternativa para los vehículos que se desplazan desde diversos puntos ubicados al oeste de la provincia de Panamá, así como para los autos que viajan desde y hacia el interior de la República, presenta en la actualidad un claro deterioro producto de su longevidad y uso continuo.
La carretera de 20.7 kilómetros, uno de los megaproyectos ejecutados durante el período "revolucionario" a un costo de B/. 30 millones 926 mil, es de concreto en la mayoría de su extensión, mientras que tres mil metros son de asfaltado, debido a la inestabilidad del terreno, indicó Federico Becquer, Director Nacional de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP), institución encargada del cuidado de la vía.
Según el ingeniero, los problemas que ha presentado esta importante vía rápida, como el hundimiento de la superficie en algunas partes, el resquebrajamiento de losas y las inundaciones, son atendidas con un presupuesto anual de cerca de medio millón de balboas, que si bien no es suficiente, permiten tener la autopista en niveles transitables.
Becquer sostiene que los trabajos que se realizan en la actualidad sobre la autopista y que se prevé duren tres años, permitirán que los panameños cuenten con una carretera rápida a un nivel óptimo.
Pero paralelo al problema físico que presenta la estructura de la autopista Arraiján-La Chorrera, se han suscitado en los últimos años y en forma creciente, una serie de anomalía a lo largo de los 20 kilómetros por los que se extiende esta vía.
Estas anomalías, indica el sub jefe de Asuntos Comunitarios del MOP, Alcides Madrid, son originadas por los residentes que viven en las áreas contiguas a la autopista, y que entre otras cosas han desmantelado los más de 40 kilómetros de cerca de alambre con que en un principio contó la carretera y que la separaba de los terrenos habitables.
Agrega que hoy en día sólo quedan vestigios de ésta, producto del robo del que fueron parte por personas inescrupulosas, en algunos casos, mientras que en otros, el desmantelamiento se hizo para tener un acceso directo a la autopista.
Otros de los problemas que señala Madrid, es el de la basura, que si bien ha sido algo constante, "con el crecimiento demográfico que ha tenido el sector, la situación se ha agravado, por tanto que la condición de insalubridad y riesgo para los vehículos están latentes".
Una situación más grave que se ha percibido, denuncia el funcionario, es la construcción por parte de las personas que viven en las márgenes de la autopista, de escaleras para peatones y caminos de acceso directo para los vehículos, lo que representa un grave riesgo para los conductores y para la misma persona que intenta cruzar la vía.
Esta situación aclaró, se da por lo general en el distrito de Arraiján, debido al establecimiento de poblaciones a lo largo de la vía.
Según Madrid, los funcionarios del municipio en mención están al tanto de las anomalías, sin que al momento hayan tomado las medidas para lograr que las personas desistan en este ilícito, "el MOP no es una institución que tiene facultades para sancionar a las personas por esta falta, por eso pedimos al municipio adoptar los correctivos".
LA AMPLIACION DE LA VIA
Otra situación que denuncia el sub jefe de Asuntos Comunitarios, es el robo de servidumbre por parte de personas que han construidos casas y locales en algunos puntos de la autopista. El MOP estableció para la autopista una servidumbre de cien metros, cincuenta a cada lado
Este problema, indica Madrid, es evidente en el tramo carretero Arraiján-Panamá, cuya importancia para la construcción del segundo puente sobre el Canal de Panamá es vital. "La servidumbre que fue establecida para la conclusión de la autopista Panamá-La Chorrera, ha sido invadida con mayor presencia en el sector de San Agustín de Arraiján, lo que crea una dificultad para los trabajos de ampliación que se realizarán una vez inicie la construcción del segundo puente sobre el Canal", dijo Madrid.
Sostiene que hace dos años se realizó un desalojo de más de 70 familias que habitaban esta servidumbre, muchas de las cuales han regresado e instalado nuevamente sus residencias, que en un inicio son de cartón y zinc y posteriormente se transforma en casas fijas de bloques.
Informa que el MOP ha coordinado con el municipio y otras instituciones de Arraiján la salida de las familias invasoras, pero hasta el momento sólo se ha logrado un censo de las personas que habitan la servidumbre, más no su salida de este terreno que es lo que espera la institución.
Por lo pronto, se trabaja en la reposición de losas, asfaltado y limpiezas de herbazales en los hombros de la autopista, añade.
En ese sentido, Federico Becquer indica que la institución invierte más de medio millón de balboas para estas labores, para lo cual se contrató los servicios de una compañía privada, que dará atención prioritaria a los tramos que presentan mayores problemas.
Expresa que para el próximo año, una vez se logre el presupuesto, continuarán los trabajos, sobre todo en el área de la vía cercana a Vacamonte que ha presentado un continuo hundimiento.
Para el ingeniero, es preocupante la indolencia de la comunidad que arrojadesperdicios que posteriormente se acumulan en las áreas verdes que bordean la autopista. Esto se hizo evidente cuando la empresa contratada para los trabajos de limpieza de los hombros de la vía, encontró todo tipo de basura como, electrodomésticos y muebles, entre otros enseres.
Pero la basura que se deposita en la autopista no es sólo responsabilidad de los moradores del sector, como lo expresa Becquer, sino también de quienes viajan en los vehículos que transitan por la vía, por lo que pidió cooperación a la ciudadanía en general.
En cuanto a las continuas quejas de los usuarios de la autopista Arraiján-La Chorrera, quienes han denunciado la falta de señalización sobro todo en horas de la noche, por parte de la compañía que realiza trabajo de reparación en la vía, dijo que el MOP ya ha cursado orden a la empresa para que cumpla con este requisito y coloque los avisos correspondientes e ilumine el área en horas de la noche.
PRECARISTAS TIENEN QUE DESALOJAR LAS SERVIDUMBRES
En relación con el robo de servidumbre por parte de algunos residentes en el distrito de Arraiján, el inspector de Ingeniería Municipal, Rollyns Rodríguez, señaló que ya se le anunció a estas personas que tienen que desalojar estas áreas, debido a los trabajos de ampliación de la autopista que se efectuarán.
El funcionario municipal, indicó que en algunos casos se otorgó un permiso temporal a los dueños de negocios y casas que se ubican en el sector, pero siempre se les ha recordado que una vez inicien los trabajos, deberán abandonar el lugar. "Ingeniería municipal ha realizado estudios y reuniones en el área y se les notificó a quienes lo ocupan que las construcciones son temporales."
De las trochas que accesan en forma directa a la autopista, indica que son hecha por personas que las usan en forma continua por lo que es difícil determinar quien fue y corresponder por ello con la sanción del caso.
El Municipio, agrega Rodríguez, no está en capacidad de brindar una supervisión constante de estas áreas que son utilizadas por las personas quienes no desean hacer el transbordo, utilizando la vía de salida establecida para cada una de sus barriadas.
En cuanto a la basura, dijo que Arraiján no escapa al problema que padece el resto de la urbe metropolitana, que debido a la falta camiones recolectores, "optan por lo más fácil que es arrojar los desechos a los lotes baldíos, entre ellos lo de la autopista".
Para ello, manifiesta, se ha suscrito un acuerdo con una compañía que brindará el trabajo de recolección de basura en el distrito de Arraiján, lo que debe redundar en un mejor aseo de la vía.
La quema de herbazales que se suscita en la autopista y que afecta en muchos casos la visibilidad de los conductores, es otro asunto que escapa de las manos del Municipio de Arraiján, debido a que en muchos casos estos son ocasionados por quienes transitan y tiran una colilla de cigarro o de niños que juegan con cerillos, a quienes no se les puede detectar.
Para el ingeniero la solución de muchos de los problemas denunciados, están en manos de los mismos residentes, por lo que solicita la colaboración de éstos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".