Aplazan audiencia y ahora será a puerta cerrada
- Luis Miguel Avila
- /
- luis.avila@epasa.com
- /
- @lavila15
El abogado de uno de los imputados pidió que se realice bajo reserva, lo que fue aceptado por el juez Óscar Carrasquilla. Juristas no esperan que en la audiencia surjan nuevos elementos.
El acuerdo de pena fue negociado entre la fiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, y el confesor. /Foto Víctor Arosemena
La atención mediática que generaría una nueva audiencia en el caso Odebrecht fue interrumpida ayer, cuando por petición de la defensa de uno de los imputados la suspendió el juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla.
No solo fue eso. El abogado defensor también solicitó que la audiencia se realice bajo reserva, lo que no objetó la fiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, por lo que cuando se realice será a puerta cerrada.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía la nueva fecha en que se realizará la audiencia, la que solo servirá para que el juez analice que los elementos que contiene el convenio entre el delator y la fiscalía son veraces.
Sin embargo, el abogado Silvio Guerra explicó que, a pesar de que no surgirán nuevos elementos en estos trámites, es importante aclarar que los acuerdos de colaboración eficaz no son la sentencia del caso.
Guerra indicó que estos procesos de colaboración eficaz van a pasar por un periodo de prueba, alegaciones y por la mente de un juez, quien tendrá que analizar si el instrumento que contiene el acuerdo, realmente es veraz y coincide con los hechos relevantes e importantes para el caso penal que atiende.
Ante esto, agregó que se le ha dado demasiada expectativa a estos acuerdos, cuando los mismos per se no son instrumento jurisdiccional que hagan tránsito a una sentencia.
Según el abogado, "es obligación de la fiscalía corroborar que los elementos que te brinda el colaborador son eficaces; un acuerdo que al investigarse resulta que la colaboración no es eficaz es un acuerdo que a la larga se va a caer".'
Cifras
210 millones de dólares es la multa que tendrá que pagar Odebrecht, ya que abonaron $10 millones.
"En la audiencia no va a pasar nada distinto de lo que pasó en la audiencia del pasado jueves presidida por el juez duodécimo Carrasquilla, y digo que no va a pasar nada porque los acuerdos de delaciones o los llamados acuerdos de colaboración eficaz son instrumentos que contienen un entendimiento entre la fiscalía y la persona que ha brindado un elemento que le interesa a la fiscalía", dijo Guerra.
Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados de Panamá, indicó que lo que se espera dentro de esta audiencia de acuerdo de pena es la aceptación de cargos de un panameño mencionado dentro de este caso, del cual no tiene mayor conocimiento.
Rodríguez indicó que están a la expectativa de que el Ministerio Público (MP) pueda dar mayores elementos de quién es la persona que está aceptando el acuerdo de pena, cuáles son los hechos que está aceptando y que tengan vinculación para implicar a las demás personas dentro de esta investigación.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.