nacion

Aprueban nueva Comarca de Wargandí

Berlín - Publicado:
El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó ayer en tercer debate el proyecto de ley mediante el cual se crea la comarca Kuna de Wargandí, que se segrega como parte del territorio actual de la provincia de Darién.

Según el proyecto de ley, aprobado por unanimidad, la nueva división política tendrá una extensión de 77,500 hectáreas y se segrega de los distritos de Chepigana y Pinogana.

Con la creación de esta comarca el mapa político de Panamá tendrá además de las nueve provincias, la Comarca Kuna Yala, la Kuna de Mandungandí, la Emberá Wounan y la Gnobe-Bugle.

Se establece en el proyecto que la Reforma Agraria reconocerá los derechos posesorios de los habitantes no indígenas que residían dentro de los límites al momento de entrar en vigencia la presente ley, territorios que no formarán parte de la comarca.

El presidente de la Asamblea, Enrique Garrido, proponente y defensor de esta propuesta, expresó que no se puede decir que se le está regalando nada a los indígenas, simplemente se les está reconociendo el derecho a quienes por miles de años, incluso antes de que llegaran los españoles, habitaban estas tierras.

Indicó que los indios no quieren aislarse, pero necesitan de la conformación de esta comarca para lograr el desarrollo económico que requieren quienes habitan estas tierras.

El texto del proyecto de ley establece que la comarca es un área de reserva natural y por lo tanto se prohíbe la explotaicón intensiva o en cualquier otra forma que atente contra la biodiversidad de esta región.

Actualemte en el área colindante con la provincia de Darién existe la Comarca de Kuna Yala (anteriormente San Blas) y la de Mandungandí, creada recientemente.

Según la ley aprobada, se reconoce la existencia del Congreso General como la máxima autoridad "tradicional" y los caciques como los representantes ante las instituciones públicas o privadas.

La administración de justicia y la resolución de conflictos en la comarca se ejercerá de acuerdo con la Constitución Política y las leyes nacionales, pero se tomará en consideración la realidad cultural.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook