Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Aprueban plan nacional para los humedales del país

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprueban plan nacional para los humedales del país

Actualizado 2017/03/27 17:34:37
  • Mellibeth González/Panamá América

Para dar a conocer sus beneficios, se aprobó el Plan Nacional de Comunicación, Educación, Concienciación y Participación del Público (CECoP) para los humedales de Panamá y el Plan de Sitio para los humedales de la Bahía de Panamá.

Foto/Plan Nacional para los Humedales

Foto/Plan Nacional para los Humedales

En su momento, el Comité Nacional de Humedales dejó claro que Panamá es un país de humedales, los cuales son una parte importante de la riqueza natural y biodiversidad, sin embargo, eran vulnerables y sus bienes y servicios poco reconocidos.
 
Ante este panorama se aprobó el Plan Nacional de Comunicación, Educación, Concienciación y Participación del Público (CECoP) para los humedales de Panamá y el Plan de Sitio para los humedales de la Bahía de Panamá.
 
El plan es coherente con las obligaciones y responsabilidades que adquirió el Estado Panameño como signatario de la Convención Relativa de los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar, Irán, 1971) y con él, Panamá deberá dar a conocer los valores de los humedales a nivel nacional.
 
De acuerdo a la Resolución DM 062-2017 de 14 de febrero de 2017 el plan contribuirá a reunir, sistematizar y aplicar las estrategias de comunicación que promuevan en nuestra población y entre las instituciones el uso racional de los humedales de Panamá.
 
Le corresponderá al Ministerio de Ambiente gestionar a nivel local e internacional los recursos económicos para la implementación del plan, así mismo, deberá evaluar anualmente la implementación de los planes y velará por la efectiva sensibilización de las comunidades y de la sociedad sobre la importancia de los humedales.
 
Este plan tendrá una vigencia de cinco años desde el 2016 al 2021, de acuerdo al documento publicado en Gaceta Oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
De acuerdo a un inventario divulgado por el Ministerio de Ambiente en el 2010, el país cuenta con 39 humedales continentales y costeros, entre ellos, los sitios Ramsar de Panamá: San San-Pond Sak, Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, Punta Patiño, entre otros.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".